Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Es oficial: el Gobierno inició el proceso de privatización de la empresa que controla las centrales nucleares de Argentina

El Gobierno, a través de la publicación del Boletín Oficial, confirmó este martes que dieron inicio al proceso de privatización de la empresa Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA), la compañía encargada de operar las centrales nucleares de Argentina y brindaron detalles de cómo se hará el procedimiento.

El Decreto 695/2025 fue publicado este 30 de septiembre por la madrugada. El documento autoriza oficialmente el procedimiento para la privatización parcial de la central nuclear argentina.

En el texto se explica que la privatización se llevará a cabo mediante dos modalidades:

  • Programa de Propiedad Participada (PPP): se organizará un PPP por el CINCO POR CIENTO (5%) del capital accionario.
  • Venta de Acciones: se realizará la venta del 44% de las acciones en bloque a través de un procedimiento de licitación pública de alcance nacional e internacional.

Con este procedimiento, el 51 % del paquete accionario quedará en manos de la Secretaría de Energía y la Comisión Nacional de Energía Atómica. De esta manera el Estado nacional mantendrá la participación mayoritaria en el capital social de NASA.

Privatización de la central nuclear de Argentina


El decreto de privatizar la central se fundamenta en la necesidad de promover e incrementar la incorporación de inversores privados para asegurar la continuidad de las operaciones de la empresa de manera eficiente y competitiva.

También busca obtener financiamiento complementario para proyectos estratégicos como la Extensión de Vida de la Central Nuclear Atucha I y el Almacenamiento en Seco de Elementos Combustibles Gastados II (ASECG II).

Por último, el Gobierno destacó que es un proceso que forma parte de cumplir con la política de reducción del déficit fiscal y sobredimensionamiento estatal.

En la actualidad el capital social de NASA se integra por un 79% del Estado, 20% de la Comisión Nacional de Energía Atómica y 1% de Enarsa. El decreto instruye a Energía Argentina S.A a transferir su parte de las acciones de Nasa a la Secretaría de Energía previo al perfeccionamiento de la licitación pública, el objetivo es consolidar la tenencia estatal antes de la venta.

Rionegro.com