El satélite argentino completó su integración y partió hacia Estados Unidos para ser integrado al cohete.
El Secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación, Darío Genua, anunció oficialmente que el satélite argentino ATENEA finalizó su fase de integración y se prepara para formar parte de la misión Artemis II de la NASA, destinada a viajar a la Luna.
A través de sus redes sociales, Genua destacó: “Finalizó la integración del satélite ATENEA, que será lanzado al espacio en una histórica misión de la NASA. Muy pronto presentaremos el Plan Espacial Argentino, con el objetivo de insertar al país como un actor geopolítico y tecnológico relevante en este sector estratégico de la economía global”.
Desarrollado por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) en colaboración con universidades, organismos públicos y la empresa aeroespacial VENG, ATENEA representa un salto tecnológico para Argentina. El proyecto fue sometido a importantes ensayos en el Laboratorio de Integración y Ensayos (LIE) del Centro Espacial Teófilo Tabanera (CETT), en Córdoba, entre el 1 y el 12 de septiembre de 2025, siguiendo los estándares más estrictos de la NASA.
El 23 de septiembre, el Cubesat 12U, denominado ATENEA, partió hacia Estados Unidos, donde será integrado al cohete Space Launch System (SLS) en el marco de Artemis II. El microsatélite argentino llegará al Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral, para comenzar el 1 de octubre su instalación en el dispositivo que lo pondrá en órbita. El lanzamiento está previsto entre febrero y abril de 2026.
VENG, empresa clave en el desarrollo del satélite, resaltó su participación: “Contribuimos con el diseño y fabricación de componentes electrónicos clave, el cableado de vuelo y la realización de ensayos ambientales, mecánicos y de compatibilidad electromagnética que validarán su funcionamiento en condiciones extremas. Este proyecto, liderado por la CONAE, representa un nuevo paso para la industria espacial argentina, y nos llena de orgullo formar parte de este hito con alcance internacional”.
El satélite argentino
ATENEA tendrá como objetivos principales medir dosis de radiación en distintas órbitas, probar fotomultiplicadores de silicio (SiPMs), recolectar datos GPS en órbitas de transferencia geoestacionaria y validar enlaces de comunicación de largo alcance. Se trata de una misión de demostración tecnológica de alto valor, que abre la puerta a nuevas generaciones de satélites nacionales eficientes y de alto rendimiento.
Este avance representa un logro científico y una oportunidad estratégica para Argentina de posicionarse como un actor relevante en la carrera espacial global, consolidando capacidades tecnológicas e impulsando el desarrollo de la industria nacional.
Derechadiario.com