Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Detuvieron en Monte Cristo a empleado por estafa millonaria a Apross en Córdoba

La investigación reveló facturación de consultas falsas que afectaron fondos de la obra social provincial y sumó un nuevo detenido.

La investigación por presuntas estafas a la Administración Provincial de Seguros de Salud (Apross) sumó un capítulo clave con la detención de un administrativo. El operativo se realizó en Monte Cristo, donde además la Policía incautó documentación probatoria de gran relevancia. El procedimiento estuvo a cargo de la Dirección de Delitos Complejos junto al área judicial y de prevención de fraudes.

El detenido, de 44 años, trabajaba en una clínica del interior y quedó bajo la órbita de la Fiscalía de Instrucción Distrito 1, Turno 6.  La dependencia está a cargo del fiscal José Bringas, que supervisa los avances de la causa. Se aguarda que el acusado sea indagado en las próximas horas para precisar su grado de responsabilidad.

Cómo operaba la maniobra

De acuerdo a la información judicial, la maniobra consistía en la facturación de consultas médicas que nunca se realizaban. La operación habría sido posible gracias a la participación de una mutual como efectora, lo que permitió vulnerar el sistema de validación digital. Este mecanismo derivó en pagos ilegítimos que impactaron en los recursos financieros de la obra social.

La investigación se inició tras una denuncia de la Oficina Antifraudes de Apross, que detectó irregularidades en la trazabilidad de prestaciones. La maniobra permitía que se autorizaran prácticas inexistentes, habilitando cobros indebidos por parte de terceros. Las autoridades sostienen que esta práctica buscaba aprovecharse de falencias técnicas para defraudar al sistema público.

El allanamiento en Monte Cristo fue considerado un paso fundamental para esclarecer la operatoria. La documentación incautada será incorporada como prueba al expediente. Los investigadores analizan facturas, registros y autorizaciones digitales vinculadas al caso.

Próximos pasos de la causa

Las autoridades judiciales confirmaron que la investigación seguirá con nuevas medidas procesales.  Se procura establecer si existen otros implicados dentro de la red de estafas. No se descarta que surjan más imputaciones en función del análisis de la documentación secuestrada.

La Fiscalía destacó que este tipo de fraudes atenta directamente contra los recursos de un sistema sanitario que se financia con aportes de trabajadores. En ese sentido, se busca dar un mensaje de firmeza frente a maniobras que lesionan el interés común. La causa continuará bajo secreto de sumario hasta que se avance en la identificación de nuevos responsables.

Derechadiario.com