Pablo Juliano, diputado nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y analizó la reciente sesión en el Congreso, el rumbo de la gestión de Javier Milei y el impacto de las políticas oficiales en universidades, discapacidad y salud.
En relación a la insistencia del oficialismo en vetar leyes aprobadas por el parlamento, Pablo Juliano cuestionó: “No entendemos por qué el presidente sigue enceguecido en insistir que la Argentina se puede poner de pie sin un instrumento tan elemental como pueden ser las universidades”.
El legislador remarcó que el rol de la educación superior es fundamental en todo el país: “A medida que te alejás de Buenos Aires, te vas encontrando con universidades que tienen un rol protagónico en las transferencias de conocimiento y desarrollo productivo”.
Sobre la administración de Javier Milei, fue categórico: “La Argentina puede tener un mensaje más nítido, y esa nitidez hoy no está en el gobierno”. Incluso calificó de insostenible la narrativa oficial: “Veníamos con el cuento de terminar con la casta, pero no hay nada más casta ni más privilegiado que pedirle a la gente que haga el esfuerzo mientras el gobierno no rinde cuentas”.
Juliano también apuntó contra la primera medida de gasto adoptada por la gestión libertaria: “La primera decisión de política pública del gobierno fue aumentar los fondos reservados de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), gastos que nadie explica en qué se utilizan. Eso muestra las prioridades equivocadas”.
Consultado sobre su frase “lo peor no pasó”, publicada en redes sociales, explicó: “Lo peor no pasó porque para asumirlo deberíamos estar frente a un gobierno consciente de sí mismo, y no lo estamos. El slogan del déficit cero no te deja entender para qué es el esfuerzo que está haciendo la gente”.
Finalmente, advirtió sobre la falta de rumbo del oficialismo: “Estamos en presencia de un gobierno que cada punto que toco lo veo destruido en todas las prioridades. La energía no está puesta en reconstruir, sino en hablar como si todavía estuviéramos en campaña”.
Realpolitk.com