Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

El kirchnerismo busca rechazar en el Senado el veto de Milei a otra ley deficitaria

Se trata de la iniciativa sobre los Aportes del Tesoro Nacional, la cual la oposición golpista busca aprobar.

Luego de que la oposición golpista en la Cámara de Diputados rechazara los vetos del presidente Javier Milei a las deficitarias leyes de emergencia pediátrica y de financiamiento universitario, hoy el kirchnerismo y sus aliados intentan ahora dar un nuevo golpe en el Senado.

Su nuevo objetivo es rechazar otro veto de Milei a la iniciativa que ordena giros automáticos de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las 23 provincias y a la Ciudad de Buenos Aires, una medida que solamente busca quebrar al Estado y destruir el superávit fiscal, generando una nueva crisis económica.

La iniciativa, que será tratada hoy, requiere dos tercios de los votos en dos instancias: primero, para habilitar el debate sobre tablas, y luego para efectivamente rechazar el veto. La discusión no es menor, ya que está en juego la capacidad del Estado de preservar el superávit fiscal, el pilar central de la recuperación económica y que hizo posible la baja de la pobreza y la destrucción de la inflación.

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, advirtió hoy temprano sobre los riesgos de esta maniobra parlamentaria. “El Congreso insistirá hoy en romper el equilibrio fiscal. Todos sabemos a esta altura que lo que están tratando de hacer es voltear al Presidente que salvó al país de caer en la peor crisis de su historia. Solo quieren recuperar su negocio y para ello están dispuestos a todo”, afirmó el funcionario.

Además de apuntar de lleno contra los sectores políticos que promueven más gasto, agregó un mensaje directo a la ciudadanía: “Como ciudadanos, hay una única y muy eficaz herramienta de defensa: el voto. Usémosla este octubre”.

El Gobierno de Milei argumentó que el uso discrecional de los ATN no es un capricho, sino una herramienta de gestión federal. En los fundamentos del veto, se remarcó que estos fondos deben estar disponibles para atender desequilibrios imprevistos y emergencias provinciales que requieren decisiones rápidas, algo que se vería imposibilitado con un esquema de reparto automático según coeficientes de coparticipación.

De prosperar el rechazo en el Senado, se configuraría un nuevo intento de condicionar al Gobierno de Milei con medidas que buscan destruir el programa económico y comprometen la estabilidad lograda. 

Derechadiario.com