El nuevo ministro buscará fortalecer el vínculo entre el gobierno nacional y los gobernadores provinciales.
El presidente Javier Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como nuevo Ministro del Interior, en una ceremonia realizada en el Salón Blanco de la Casa Rosada. La medida marca la reactivación de la cartera, que había sido reducida a Secretaría el año pasado, y apunta a fortalecer el vínculo entre el gobierno nacional y los gobernadores provinciales.
La designación de Catalán responde a la necesidad de consolidar canales de diálogo que se habían deteriorado durante los últimos meses, afectando la capacidad del oficialismo para avanzar con su agenda legislativa.
Lisandro Catalán se caracterizó por mantener un perfil discreto y una sólida trayectoria técnica. Abogado egresado de la Universidad de Tucumán, se trasladó a Buenos Aires en 1997 para ejercer la profesión.
Su desembarco en la administración pública se produjo en 2012, cuando acompañó a Guillermo Francos en la creación de la Fundación Acordar, un think tank en el que coordinó equipos técnicos especializados. Su experiencia le permitió sostener cargos de relevancia incluso en contextos políticos adversos, consolidando su reputación como un funcionario confiable y capaz de mantener la estabilidad administrativa.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, explicó que la reactivación del Ministerio del Interior y la conformación de la Mesa Federal, que incluye al Ministro de Economía, Luis Caputo, y al propio Catalán, tienen como objetivo retomar el diálogo con los gobernadores afines y profundizar los vínculos con las provincias que comparten la agenda de reformas estructurales del Gobierno de Milei.
“En esta nueva etapa en que consideramos imprescindible implementar las reformas estructurales en las que hemos trabajado, estamos dispuestos a profundizar los vínculos con las provincias que comparten el espíritu de cambio”, afirmó Francos.
La designación de Catalán y la reactivación del Ministerio del Interior también buscan dar una respuesta a los desafíos que enfrenta La Libertad Avanza, en un contexto en el que el oficialismo tuvo dificultades para garantizar estabilidad política debido a la falta de canales de negociación sólidos con los mandatarios provinciales.
Se espera que la experiencia y el perfil técnico de Catalán faciliten la coordinación entre Nación y provincias, consolidando una relación más fluida que permita avanzar en la implementación de políticas.
Derechadiario.com