Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Córdoba: los aumentos de luz, gas, agua y peajes que superaron salarios y jubilaciones

Un informe revela que los servicios en Córdoba crecieron hasta seis veces más que la inflación entre 2024 y 2025.

Un informe de la periodista Laura González en Telenoche expuso cómo los aumentos en servicios básicos de Córdoba se comieron los salarios. La inflación acumulada entre enero de 2024 y julio de 2025 fue del 150%, pero las tarifas crecieron muy por encima. En varios casos, los incrementos llegaron a superar el 500%.

El falso alivio que supuso el ajuste de salarios y jubilaciones se diluyó con rapidez. El agua, la luz, el gas y los peajes subieron en proporciones desmedidas. Los cordobeses afrontan facturas que duplican y hasta quintuplican el índice general de precios.

El caso del agua es representativo: Aguas Cordobesas pasó de 4.584 pesos en enero de 2024 a 19.183 en julio de 2025. El salto fue del 322%, el doble de la inflación.  En las cooperativas del interior, las subas fueron similares.

Subas que golpean el bolsillo

Los peajes mostraron un incremento aún más fuerte. En un año y medio, pasaron de 300 a 2.000 pesos, lo que marca un alza del 567%.  Los usuarios de Telepeaje pagan 1.040 pesos, con una suba del 247%, todavía por encima de la inflación.

El gas también mostró cifras que impactan. En la categoría N1, sin subsidios, el consumo promedio pasó de 5.419 a 30.633 pesos. El alza fue del 465% en solo 18 meses.

En los usuarios N2, con subsidio total, la factura saltó de 2.593 a 26.263 pesos. El incremento fue del 913%, el más alto registrado en los servicios.

Electricidad y efecto en ingresos

La electricidad tampoco quedó afuera de los incrementos desmedidos. En Córdoba, EPEC  facturaba 13.488 pesos a usuarios N1 en enero de 2024. En julio de 2025, la misma boleta trepó a 68.500 pesos, un aumento del 408%.

En las categorías con segmentación parcial también hubo ajustes que superaron el 390%. Todo esto corresponde a consumos promedio de 200 kW mensuales. Ni excesos ni lujos justifican aumentos que pulverizan cualquier mejora salarial.

El informe concluye que los aumentos en servicios absorbieron por completo la recomposición de ingresos. Los hogares cordobeses vieron cómo la inflación quedó corta frente a tarifas que crecieron hasta seis veces más.

Derechadiario.com