Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

El empresario Lucas Salim y las elecciones: Una vez más, Córdoba marcó el rumbo

El titular de Grupo Proaco se mostró más que satisfecho por los resultados de las elecciones en Córdoba y a nivel nacional.

A diferencia de lo ocurrido el 8 de septiembre pasado, el empresario cordobés Lucas Salim  se mostró exultante el día posterior a las elecciones.

En aquella oportunidad, el titular de la desarrollista Grupo Proaco  descargó su bronca tras los  comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires.

Ahora, tras el histórico triunfo de La Libertad Avanza  a nivel nacional y especialmente en Córdoba, Salim trazó un análisis en el que dejó ver su satisfacción.

“Una vez más, Córdoba marcó el rumbo. Las urnas reflejaron una sociedad que vota con independencia, sin condicionamientos, y que vuelve a posicionar a la provincia como el faro de un voto limpio, no influenciado por el clientelismo político”, sostuvo.

El empresario dijo además que la victoria de LLA demostró que las consignas que el  gobierno de Javier Milei  pregona son compartidas por el electorado.

El claro triunfo de La Libertad Avanza en Córdoba expresa una demanda concreta: menos Estado ineficiente, más libertad y respeto por el esfuerzo individual“, agregó.

Salim y el triunfo de LLA en Córdoba

Con respecto a los resultados en Córdoba, donde LLA le ganó con contundencia a Provincias Unidas, Salim analizó que estos reflejan el hartazgo hacia un tipo de conducción que lleva décadas.

Córdoba también votó en disonancia con el oficialismo provincial. Si bien existe un núcleo duro histórico de Hacemos por Córdoba,  una porción significativa del electorado mostró hastío frente a una realidad local marcada por la inseguridad, la presión impositiva y un exceso de regulaciones que frena la iniciativa privada”, expresó.

“Ese voto fue una señal clara de que los cordobeses quieren un Estado más liviano, que acompañe sin interferir y que permita crecer en libertad”, agregó.

Salim y las reformas estructurales que necesita Argentina

“El país también empieza a vislumbrar un nuevo equilibrio político: con más bancas para las fuerzas liberales y con alianzas dialoguistas cada vez más necesarias,  se abre la posibilidad de encarar la era de las reformas estructurales que la Argentina necesita. La reforma tributaria y la laboral deben dejar de ser debates eternos para transformarse en instrumentos concretos de desarrollo”, señaló.

El titular de Proaco agregó:  “La baja de la inflación, la reducción del riesgo país y la perspectiva de un crédito más accesible son señales alentadoras. Si estas condiciones se consolidan, el país podrá retomar la senda del crecimiento sostenido”.

Desde Grupo Proaco, estamos listos para aportar fuerza de trabajo, innovación y producción a un país cuyo déficit habitacional es un problema de décadas. Creemos que la vivienda y el crédito son pilares esenciales para reconstruir el tejido social y económico”, prosiguió.

Salim, optimista de cara al futuro

Lucas Salim consignó que el horizonte hacia 2026 y 2027  “invita al optimismo prudente” porque implica “menos especulación, más inversión productiva y más confianza en el largo plazo”.

Por último sostuvo que  “Córdoba volvió a mostrar que cuando se vota con libertad, se vota con madurez. Y que construir país también es animarse a cambiar”.

Lucas Salim cumplió su promesa y se rapó

“Si el colorado Diego Santilli en la provincia de Buenos Aires, da un batacazo con la cara del pelado, literalmente me rapo!!!!!”, escribió Salim en X. Y cumplió.

Derechadiario.com