El primer candidato a diputado por LLA en CABA destacó la importancia de las elecciones de medio término para consolidar el proyecto de Javier Milei.
El primer candidato a diputado por La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires, Alejandro Fargosi, destacó la importancia de las elecciones de medio término para consolidar las reformas impulsadas por el presidente Javier Milei.
En diálogo exclusivo con La Derecha Diario, analizó el rumbo del país, la necesidad de un cambio profundo en la legislación laboral y fiscal, y llamó a los votantes porteños a respaldar el proyecto de Milei.
“Milei tiene la fuerza de voluntad para enfrentarse a toda la casta”
El abogado y ex consejero de la Magistratura, Alejandro Fargosi, explicó por qué decidió sumarse al movimiento liderado por Javier Milei. Según señaló, su trayectoria política siempre estuvo marcada por la defensa de la libertad: “Desde muy joven busqué la libertad en el sentido más completo del liberalismo, una palabra que durante décadas fue mal vista en la Argentina”.
En ese sentido, valoró la figura del Presidente: “Milei es la expresión más completa del liberalismo, un experto economista que sabe lo que quiere y cómo hacerlo. Tiene algo admirable: la fuerza de la voluntad. Enfrenta a toda una casta que se ha enriquecido a expensas de quienes trabajan”.
Fargosi remarcó que comparte con Milei “una enorme coincidencia filosófico-económica” y sostuvo que las medidas de gobierno van en la dirección correcta, destacando la reducción del impuesto a las Ganancias y el incentivo a la formalización económica.
“Las elecciones de medio término serán claves para consolidar los cambios”
El candidato liberal consideró que los comicios de medio término definirán el futuro político del país. “Es imprescindible contar con más diputados y senadores que acompañen las reformas. Sin una mayoría parlamentaria, los avances logrados podrían frenarse o incluso revertirse”, advirtió.
Además, llamó a los votantes a recordar la historia reciente: “En 2003, el kirchnerismo llegó al poder por una división absurda del voto liberal. No podemos repetir ese error. Votar a opciones parecidas a La Libertad Avanza es regalarle poder al kirchnerismo”, señaló con firmeza.
“Hay que medir a los legisladores por las libertades que devuelven, no por la cantidad de leyes”
En cuanto a sus prioridades legislativas, Fargosi adelantó que buscará promover reformas estructurales para desburocratizar el sistema y aliviar la carga impositiva.
“No se trata de crear más leyes, sino de devolver libertades. El sistema argentino se volvió un laberinto que castiga al que trabaja y premia al que traba”, explicó.
Planteó también la necesidad de una profunda reforma fiscal y laboral, afirmando que el actual sistema jubilatorio está quebrado y debe ser repensado.
“Tenemos seis millones de jubilados y seis millones de trabajadores en blanco. Es matemáticamente inviable. Hay que fomentar el empleo formal y terminar con el negocio de los sindicatos”, sostuvo.
“Entramos al mundo normal: el país empieza a mostrar resultados”
Fargosi destacó los primeros logros económicos del Gobierno de Milei, mencionando el crecimiento de las exportaciones y la reducción de impuestos. “Hay más producción, más comercio, los ingresos suben. Levantar un país devastado por el peronismo y el kirchnerismo no se logra en un año y medio, pero ya se empiezan a ver resultados”, afirmó.
El dirigente pidió acompañar al Presidente en la consolidación del cambio: “Tenemos que darle a Milei la posibilidad de completar su ciclo. El año que viene será infinitamente mejor”.
“El votante porteño debe volver a confiar en La Libertad Avanza”
Respecto a su campaña en la Ciudad de Buenos Aires, Fargosi celebró la alianza con el PRO y con figuras como Mauricio Macri y Patricia Bullrich.
“Estamos absolutamente alineados con el Presidente. En la Ciudad esto se nota con claridad: es un proyecto para todos los argentinos, no para un grupito”, subrayó.
Además, explicó la importancia de marcar correctamente las dos X en la boleta, una para senadores y otra para diputados, para garantizar el respaldo pleno al espacio liberal.
“La libertad es el motor del progreso”
Para cerrar, Fargosi apeló a la memoria y al patriotismo de los votantes: “Necesitamos recuperar la libertad de la Argentina. Cuando fuimos un país libre, progresamos. Hoy tenemos que derrotar a esa casta político-sindical-empresaria que le robó el futuro a millones de argentinos”.
Con un tono esperanzador, aseguró que la batalla cultural y política impulsada por Milei “ya cambió la historia” y que el desafío ahora es consolidar ese cambio con fuerza en las urnas.
Derechadiario.com