Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Milei se mostró optimista sobre el futuro del país y descartó cambios en el programa económico

El presidente habló con el periodista Luis Majul en El Observador en la previa de su reunión con Donald Trump.

El presidente Javier Milei expresó un marcado optimismo respecto al futuro económico de la Argentina, en la antesala de su encuentro con Donald Trump, donde se prevé que se realicen nuevos anuncios vinculados a la asistencia financiera que la Casa Blanca brindará al país.

Durante una entrevista con el periodista Luis Majul en El Observador, el jefe de Estado anticipó una “avalancha de dólares” impulsada por las ventajas naturales y productivas de la nación: “Nos van a salir dólares por las orejas”, afirmó. Según sus proyecciones, esta situación generará un incremento “extraordinario” en los ingresos de los argentinos.

Milei basó su entusiasmo en el enorme potencial de sectores estratégicos como la minería, el agro y la energía. Mencionó recursos clave como el cobre, el oro, el litio, las tierras raras, el uranio, la energía nuclear, el petróleo y el gas, y destacó la capacidad del país para producir una verdadera “avalancha de dólares” con un efecto directo sobre el empleo y los salarios.

En particular, el mandatario señaló que este ingreso de divisas actuará como un potente motor económico: “El sector servicios es intensivo en mano de obra, con lo cual los salarios en Argentina se van a disparar fuertemente. Si seguimos adelante, nos espera un futuro maravilloso”.

En la entrevista, Milei también aseguró que su programa económico no se modificará ni un “ápice“, incluso en el caso de una eventual derrota en las elecciones del próximo 26 de octubre. Además, advirtió que su equipo está preparado “para lo peor” si la ciudadanía decide no acompañar el rumbo del Gobierno en las urnas.

Durante la extensa conversación, Milei subrayó la relevancia del apoyo de Estados Unidos para contener la posible inestabilidad de los mercados. En esa línea, destacó que la Argentina cuenta con el respaldo internacional necesario y con mecanismos preventivos para enfrentar episodios de volatilidad cambiaria o ataques especulativos.

El mandatario reiteró que su administración se encuentra lista para cualquier escenario adverso: “Nosotros estamos preparados siempre para el peor de los casos. A todos los que apostaron en contra de Argentina les está yendo muy mal”, afirmó, en alusión a quienes preveían equivocadamente una rápida devaluación del peso o un colapso macroeconómico. También mencionó la caída del dólar paralelo y la baja sostenida del riesgo país como señales de estabilidad.

Según Milei, la alianza estratégica con Donald Trump cumple un rol fundamental en la defensa frente a turbulencias internas y externas. “Estados Unidos ha decidido liderar el continente americano y define a Argentina como su aliado”, señaló, destacando que la administración norteamericana brindó un respaldo financiero y político decisivo cuando “la franquicia local del socialismo del siglo XXI”, en alusión al kirchnerismo, intentó destruir el programa económico.

Entre las herramientas de cooperación, el mandatario mencionó líneas de crédito, acuerdos de swap de monedas e intervenciones directas en los mercados en caso de ser necesario.

El futuro del Gobierno

El presidente Javier Milei descartó tajantemente cualquier posibilidad de alterar el rumbo económico del país por razones electorales o presiones políticas. “No voy a cambiar la política. La dirección es la correcta”, afirmó con firmeza durante la entrevista. Y agregó: “¿Quiere que abandonemos el equilibrio fiscal? De ninguna manera”, al reafirmar su compromiso con las políticas de reducción del gasto, desregulación y alineamiento internacional que impulsa su gobierno.

El mandatario también destacó que existe un amplio consenso sobre la necesidad de reformas estructurales en la Argentina, y manifestó su disposición a colaborar con todos los sectores del arco político que compartan ese objetivo, más allá de las diferencias partidarias.

Todos los técnicos que puedan ayudarnos a mejorar la productividad de la gestión, lo voy a hacer”, expresó, dejando abierta la posibilidad de incorporaciones y cambios siempre que apunten a optimizar la eficiencia del Estado y fortalecer el desarrollo económico.

Milei sostuvo que ninguna coyuntura electoral debería desviar al país del camino de transformación iniciado, y garantizó la continuidad del programa económico, respaldado por el apoyo internacional y un gabinete en constante fortalecimiento.

Con una mirada orientada al futuro, explicó que, si eventualmente se restringiera el acceso a los mercados, el apoyo financiero de Estados Unidos permitirá asegurar los pagos y evitar cualquier crisis de liquidez. “Argentina no va a tener problemas de liquidez. Si el mercado no acompañara en la apertura, vamos a poder contar con financiamiento de Estados Unidos para poder rollear la deuda”, detalló.

Finalmente, el jefe de Estado transmitió un mensaje de tranquilidad y confianza frente a las próximas definiciones electorales. Reafirmó que el rumbo adoptado es el correcto y pidió a la sociedad no abandonar el camino de las reformas económicas. “Hemos hecho un esfuerzo enorme, pero estamos a mitad de camino. Hagamos que todo lo que se hizo valga la pena, que la gente entienda que todos estamos haciendo un esfuerzo”, concluyó.

Derechadiario.com