Serán 18 las fuerzas políticas que competirán por nueve bancas en Diputados, con el Partido Libertario en primer lugar.
La Justicia Electoral de Córdoba oficializó el orden de las listas que integrarán la Boleta Única para los comicios legislativos del 26 de octubre. En total, habrá 18 columnas, cada una representando a las fuerzas que buscan acceder a las nueve bancas que se renuevan en Diputados. El primer espacio será ocupado por el Partido Libertario, encabezado por Agustín Spaccesi, quien intentará llegar al Congreso confundiendo al electorado cordobés.
El segundo lugar en la papeleta quedó para Fuerza Patria, seguida por Ciudadanos, Unión Popular Federal y Encuentro por la República. Entre los candidatos se destacan nombres conocidos de la política local, como el exdiputado Pablo Carro y el exárbitro Héctor Baldassi. Cada fuerza tendrá su espacio claramente identificado, con fotografía, nombre del partido y lista completa.
En la última columna se ubicará Provincias Unidas, el espacio liderado por Juan Schiaretti, con el respaldo del oficialismo provincial. La Libertad Avanza, que postula a Gonzalo Roca como primer candidato, fue sorteada en la posición número 13, ubicación que podría ser favorable dada su visibilidad central en la boleta.
La Libertad Avanza se perfila como ganadora en la provincia
Las encuestas anticipan que La Libertad Avanza podría capitalizar el voto de apoyo al presidente Javier Milei en la provincia. Córdoba ha sido históricamente un distrito de fuerte tendencia liberal y antiestatista, lo que podría favorecer al espacio libertario frente a los tradicionales partidos locales. En los últimos comicios, Milei obtuvo aquí algunos de sus mejores desempeños del país.
Para muchos votantes, el próximo 26 de octubre será una oportunidad de respaldar las políticas de reducción del gasto público y apertura económica impulsadas desde la Casa Rosada. Ese voto de confianza podría consolidar el rumbo de los acertados y certeros cambios estructurales en marcha.
Los resultados en Córdoba serán clave para el gobierno nacional, que necesita ampliar su base parlamentaria para avanzar con su agenda legislativa. En ese contexto, el desempeño de La Libertad Avanza en la provincia podría resultar determinante. De imponerse, consolidaría el apoyo político a un programa que busca sacar al país del estancamiento heredado y encaminarlo hacia una etapa de crecimiento sostenido.
Derechadiario.com