04/07/2025

Milei arrasa entre los jóvenes: Una encuesta lo ubica con el 48% de intención de voto

18

Una encuesta analizó la opinión de personas de entre 18 a 35 años, y los resultados fueron sorprendentes.

Una nueva encuesta de cara a las elecciones legislativas de octubre confirmó lo que ya se percibe en calles, redes sociales y centros de estudio: el histórico respaldo de los jóvenes al presidente Javier Milei no solo se mantiene firme, sino que crece con fuerza.

El estudio, realizado por la consultora Reyes-Filadoro en conjunto con Enter Comunicación, muestra que La Libertad Avanza (LLA), el espacio liderado por el presidente argentino, alcanza el 48% de intención de voto entre los ciudadanos de 18 a 35 años, mientras que Unión por la Patria queda relegado con apenas el 21%.

El trabajo, que incluyó 730 entrevistas online y un exhaustivo monitoreo de redes sociales, no deja dudas sobre el fenómeno libertario entre las nuevas generaciones. En un país históricamente marcado por el predominio de ideas de izquierda en sectores juveniles, el giro hacia un pensamiento más libertario, centrado en la defensa de las libertades individuales, el libre comercio y el rechazo hacia la izquierda, se hace cada vez más notorio.

La figura de Milei, además, se consolida con una imagen positiva del 59% en este segmento etario, con un notable 40% que califica su gestión como “muy buena”. El respaldo crece aún más entre los hombres (65%) y entre quienes votaron a Milei en 2023 (94%). Incluso entre votantes de Patricia Bullrich en la última elección presidencial, el 62% evalúa positivamente al actual mandatario.

Más allá de las cifras electorales, la encuesta revela un dato clave: los jóvenes, luego de décadas de crisis económicas, están empezando a ver con optimismo el futuro económico del país. Ante la pregunta sobre cómo imaginan la economía dentro de un año, un contundente 57% cree que estará igual o mejor, un indicador de confianza que contrasta con el intento de la oposición por instalar un supuesto pesimismo.

El informe también exploró qué personalidades generan mayor conexión con los jóvenes, y entre figuras como Elon Musk, Marcos Galperín y Donald Trump, apareció Santiago Caputo, estratega cercano al presidente, como uno de los nombres con fuerte presencia simbólica. Este dato no es menor, ya que señala un cambio en los referentes aspiracionales de las nuevas generaciones, inclinados ahora hacia perfiles anti sistema, exitosos y alejados del aparato político tradicional.

La ventaja de Milei entre los jóvenes es incluso más holgada que en el promedio general del electorado. Según un análisis previo realizado por Clarín sobre 10 encuestas nacionales, La Libertad Avanza lidera con el 38,7% frente al 26% del kirchnerismo. Pero cuando se focaliza en los menores de 35, la diferencia se amplía a 27 puntos.

El escenario plantea una oportunidad histórica para el oficialismo, que podría consolidar su fuerza en el Congreso si este respaldo juvenil se traduce en votos en octubre. Milei, lejos de ser un fenómeno pasajero, parece estar consolidando una nueva cultura política entre quienes más tarde liderarán el futuro del país.

Derechadiario.com