04/07/2025

‘El tiro de Máximo a Néstor’: la frase que reaviva la teoría sobre la muerte de Néstor

12

Una frase utilizada en “La Misa” vuelve a poner en debate la muerte del expresidente kirchnerista.

En el programa de streaming “La Misa“, conducido por el Gordo Dan y emitido por el canal Carajo, comenzó a ser muy utilizada una frase que, aunque informal, está cargada de simbolismo: “De Máximo a Néstor”.

No obstante, la frase, utilizada para describir una situación “fuertísima”, hace la referencia a una de las teorías más oscuras y persistentes que sobrevuelan en la política argentina, y que a día de hoy sigue dando de que hablar.

La oscura teoría sobre la muerte de Néstor

La expresión alude a la hipótesis de que el expresidente Néstor Kirchner no murió de causas naturales, como indica la versión oficial, sino que habría sido asesinado en el interior de su casa en circunstancias aún más oscuras: el autor del disparo habría sido su propio hijo, Máximo Kirchner.

La versión más difundida de esta teoría se apoya en diversas denuncias, como la presentada por el abogado Juan Ricardo Mussa, o confesiones de personas cercanas a la familia kirchner. La teoría explica que Máximo sería el autor material de un disparo mortal contra su padre, en medio de una escena de violencia familiar.

Por ejemplo, según la denuncia de Mussa, en la madrugada del 27 de octubre de 2010 se habría producido una fuerte discusión entre Néstor y Cristina Fernández, que habría incluido gritos, amenazas y violencia física.

En ese contexto, Néstor habría tomado un arma de fuego y amenazado a Cristina, ante lo cual su hijo habría intervenido. En medio del forcejeo, el disparo habría salido directo a la cabeza de Néstor, terminando con la vida del expresidente de forma instantánea.

Dentro de esta versión, se mencionan rumores sobre la vida privada del matrimonio Kirchner. Diversas versiones señalan que Néstor ejercía maltrato físico y verbal sobre Cristina, y que existían celos intensos por supuestas infidelidades por parte de ella.

Algunas fuentes sostienen que Cristina habría mantenido vínculos íntimos con otros hombres de su entorno, lo que habría generado una tensión cada vez más explosiva entre ambos.

La lista de reproches mutuos es extensa y sórdida, pero muestra que los celos y el odio, eran un factor fundamental en el matrimonio“, indicó Mussa en la denuncia.

Esta versión sobre la muerte de Néstor, aunque levemente diferente, fue incluso mencionada en declaraciones públicas por el expresidente Carlos Menem, quien en 2016 afirmó: “Muchos sostienen que a Néstor lo habría matado la mujer y, de acuerdo a lo que uno escuchó y se informó, la castigaba muy feo, y entonces ella lo habría matado”.

‘De Máximo a Néstor’: la frase que reaviva la teoría sobre la muerte del expresidente

En la denuncia presentada por Mussa, también se menciona la renuncia del médico del Hospital de El Calafate inmediatamente después del fallecimiento de Néstor Kirchner, así como el testimonio del profesional que lo recibió en el centro de salud, quien afirmó: “Fui testigo de un magnicidio”.

Según su declaración, “El ex Presidente, arribo al hospital con una herida de bala en el pómulo izquierdo como punto de entrada, y el lóbulo derecho el punto de salida, lo que provocó la muerte instantánea”.

Finalmente, a la teoría también se suman elementos simbólicos y logísticos que despiertan sospechas. El cuerpo de Néstor Kirchner fue velado a cajón cerrado, lo que impidió que la ciudadanía o los medios pudieran verificar el estado del cadáver.

Además, quienes estuvieron presentes en el velorio notaron que el ataúd era visiblemente más pequeño que el cuerpo del expresidente, alimentando con ello las especulaciones sobre una posible sustitución del cuerpo, manipulación del cadáver o incluso la ausencia del mismo.

Otra teoría

En paralelo, otra teoría sobre la muerte del expresidente indica que, a diferencia de la anterior versión, el disparo contra Néstor lo habría realizado un amante de Cristina, quien se encontraba presente durante la pelea.

Derechadiario.com