Al momento de su detención, los pilotos, también de origen boliviano, llevaban mochilas con unos 100 kilos de cocaína.
Este miércoles por la tarde fueron detenidos los dos pilotos bolivianos de la avioneta narco que se estrelló en Salta, un episodio que derivó en el secuestro de 364 kilos de cocaína. Además, los investigadores hallaron más droga enterrada en la finca del paraje San Felipe, lugar donde ocurrió el siniestro del Cessna.
Los sospechosos, que fueron capturados en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera, son los mismos hombres que viajaban a bordo de la aeronave y que habían logrado escapar en dos camionetas tras el accidente. Al momento de su detención, transportaban mochilas con unos 100 kilos de cocaína. En las próximas horas se espera que se realice la audiencia para formalizar las imputaciones.
Los arrestos estuvieron a cargo de la Policía de Salta, luego de que gran parte del operativo se concentrara en una finca situada en las afueras de Rosario de la Frontera.
Durante la jornada, la Fiscalía Federal de Salta llevó adelante intensos rastrillajes e inspecciones en el lugar, donde se confirmó el hallazgo de más estupefacientes ocultos bajo tierra. Los bolsones con droga fueron incautados como parte de la investigación que busca determinar el origen y destino de la avioneta cargada con cocaína.
El fiscal general Eduardo Villalba confirmó que la cantidad total de droga secuestrada asciende a 364 kilos de cocaína. En paralelo, con la reciente captura de los dos pilotos bolivianos, el número de detenidos por la causa se elevó a cuatro.
El caso
De acuerdo con la investigación, la avioneta, con matrícula boliviana, intentó aterrizar en una pista clandestina dentro de una finca sin cercado, ubicada antes del ingreso a Rosario de la Frontera, en las inmediaciones de las rutas provinciales 3 y 31.
Durante la maniobra, la aeronave chocó contra un automóvil Volkswagen Gol Trend, lo que provocó un incendio que destruyó parte del vehículo y de la nave. A pesar del siniestro, los peritos hallaron en el interior del avión 136 kilos de cocaína distribuidos en bolsas plásticas.
Las pericias posteriores establecieron que el vehículo pertenecía a uno de los detenidos. Sin embargo, al ser interrogado, el sospechoso intentó desvincularse del hecho alegando que el auto había sido robado minutos antes del accidente por cuatro hombres armados. Pese a esa versión, los indicios recolectados en la escena confirmaron la relación entre el rodado y la avioneta.
Durante la inspección, los investigadores también secuestraron dispositivos GPS y una antena satelital de origen boliviano, elementos que serán incorporados a la causa. Por el estado en que quedaron tanto el avión como el automóvil, fue necesario utilizar maquinaria pesada para remover los restos tras el impacto.
Las tareas en el lugar se extendieron durante varias horas, con la participación de efectivos de la Policía de la Provincia de Salta, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y Gendarmería Nacional, que realizaron un exhaustivo rastrillaje en toda la zona.
Ese operativo permitió descubrir, enterrada en un sector de la finca, una nueva carga de estupefacientes: más de 228 kilos de cocaína prensada en ladrillos identificados con la marca “Prada”. Con este hallazgo, el total de droga incautada en el marco de la investigación ascendió a 364 kilos.
Derechadiario.com











