Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Marcelo Souberbielle destacó el contundente triunfo de La Libertad Avanza en La Falda

El productor de espectáculos local opinó luego del fuerte desempeño electoral libertario en la ciudad de Punilla.

El resultado electoral dejó una señal clara en La Falda: La Libertad Avanza se convirtió en la principal fuerza política local, imponiéndose con el 41,7% de los votos. En ese marco, el productor Marcelo Souberbielle tuvo una participación activa con presencia territorial sostenida durante la contienda electoral. Para distintos sectores privados locales, el desempeño libertario es celebrado como un mensaje de respaldo al cambio y al protagonismo del sector productivo.

Souberbielle, productor de espectáculos y vecino de La Falda desde siempre, destacó por su involucramiento constante durante la campaña legislativa. Su perfil empresario y su trayectoria en el ámbito privado le permitieron conectarse con comerciantes, emprendedores y vecinos interesados en una ciudad mejor administrada.

El productor de espectáculos analizó como muy positivo el resultado de las elecciones legislativas del domingo pasado, tanto a nivel nacional como en La Falda. El respaldo electoral recibido en las urnas impulsa a seguir trabajando en propuestas que prioricen el desarrollo económico, el orden administrativo y la libertad productiva en la ciudad.

Una figura nueva en un escenario político en transformación

La presencia de Souberbielle no surgió de la política tradicional, sino de su voluntad de involucrarse activamente en este proceso de cambio que impulsa Milei. En la campaña de afiliación de La Libertad Avanza en La Falda en junio, su compromiso fue valorado por los vecinos de la ciudad. Ese proceso consolidó vínculos con jóvenes, familias y comerciantes interesados en una propuesta distinta a la ineficiente gestión radical actual.

Durante el proceso electoral, su trabajo territorial se enfocó en mostrar que detrás de las consignas libertarias hay ciudadanos comunes dispuestos a involucrarse. Souberbielle dialogó con distintos sectores, atendió reclamos y reforzó que la política local debe sumar nuevos actores con gestión, disciplina fiscal y visión de futuro. Su mensaje fue especialmente bien recibido entre quienes expresan descontento con la administración municipal y su ineficaz manejo de recursos.

Su experiencia empresaria y su trayectoria laboral desde joven le dan una identidad basada en esfuerzo y compromiso que se diferencia de la política tradicional. En este sentido, Souberbielle destacó la importancia del triunfo de un espacio político que valora la actividad privada como motor de crecimiento. El desafío ahora será transformar ese apoyo electoral a las ideas de la libertad en un proyecto local concreto.

Proyección y futuro político en La Falda

El avance libertario en La Falda abrió debate sobre el futuro político local y la posibilidad de que el espacio compita por la conducción municipal. Ante esto, Marcelo Souberbielle remarca que la prioridad es construir desde el territorio, escuchar a los vecinos y reforzar vínculos con todos los sectores. En este sentido, se destaca el hecho de que actualmente hay muchas personas que desean sumarse con compromiso para trabajar por la ciudad.

En La Falda existen condiciones para consolidar un espacio que comparta valores vinculados a la eficiencia, la libertad económica y el orden administrativo. Souberbielle sostiene que la idea es promover un espacio donde el mérito, la responsabilidad y la transparencia sean ejes centrales de la acción pública. En ese marco, la participación del empresariado local es vista como clave para impulsar políticas de crecimiento real y sostenido.

El análisis electoral realizado por el productor dejó claro que el mapa político local está en movimiento y que los faldenses valoran proyectos nuevos con capacidad de gestión. De cara al futuro, Souberbielle proyecta seguir trabajando en la representación liberal en la ciudad y sumar a vecinos  que quieren una ciudad más dinámica, moderna y orientada al desarrollo. Con una base social creciente y el apoyo del sector privado, el camino comenzó a trazarse con una premisa: construir desde la convicción impulsando un nuevo modelo político.

Derechadiario.com