El presidente busca lograr el apoyo necesario para la aprobación de las reformas laboral y tributaria.
Tras la aplastante victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, el presidente Javier Milei encabezará este jueves por la tarde una reunión con al menos 17 gobernadores en la Casa Rosada.
El objetivo central del encuentro es comenzar a delinear los consensos necesarios para avanzar con las reformas estructurales clave de la administración libertaria, como la laboral y la tributaria, y lograr apoyo para la aprobación del Presupuesto 2026.
La reunión fue organizada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro del Interior, Lisandro Catalán, quienes también participarán junto al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y el resto del gabienete, por lo que se sumarán Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mario Lugones (Salud).
La lista de mandatarios invitados incluye a los 18 gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo y a dos adicionales: Claudio Vidal (Santa Cruz) y Sergio Ziliotto (La Pampa), este último reconocido por su postura crítica hacia el Gobierno nacional.
Con este gesto de apertura, Milei busca consolidar una base de apoyo político más amplia que le permita avanzar con su agenda de reformas, empoderado, además, por los más de 60 diputados propios conseguidos tras la victoria en las elecciones del domingo. La estrategia apunta a “transformar en leyes las consignas del Pacto de Mayo” y construir una Argentina distinta, con bases más sólidas y previsibles.
“Queremos invitar a la gran mayoría de los gobernadores que tendrán representación parlamentaria a discutir estos acuerdos. En definitiva, ahora sí podremos transformar en leyes las consignas del Pacto de Mayo. Vamos a poder sentarnos a discutir las bases para una Argentina distinta, una Argentina que hoy en día no nos podemos imaginar”, expresó Milei tras la victoria electoral que fortaleció su posición en el Congreso.
Entre los convocados están Carlos Sadir (Jujuy), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Hebe Casado (vicegobernadora de Mendoza), Ignacio Torres (Chubut), Raúl Jalil (Catamarca), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Zulema Reina (vicegobernadora de Neuquén) y Claudio Poggi (San Luis).
También fueron invitados Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan), Leandro Zdero (Chaco), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Claudio Vidal (Santa Cruz).
De la convocatoria quedarán fuera Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego), a quienes el oficialismo no considera parte del espacio de diálogo federal por su fuerte oposición a las reformas.
Tras su victoria en los recientes comicios, el Gobierno de Milei busca aprovechar el respaldo popular para avanzar en un paquete de reformas que son indispensables para crear las condiciones estructurales que permitan generar empleo registrado, inversión y crecimiento sostenible.
Derechadiario.com











