El excoordinador de La Libertad Avanza en Magdalena, Juan Méndez, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y explicó los motivos de su renuncia al espacio libertario a pocos días de las elecciones legislativas.
“Fui coordinador de La Libertad Avanza desde 2022, pero dos o tres días antes de la elección tuve que renunciar”, explicó Juan Méndez. Según relató, la decisión se debió al “destrato y la falta de comunicación” de los referentes bonaerenses. “Me soltaron la mano, me destrataron y pusieron en manos de otras personas la fiscalización de Magdalena sin siquiera avisarme”, aseguró.
El dirigente señaló directamente al senador provincial Sebastián Pareja como responsable político de la situación: “Tengo respeto por él, pero no estuvo a la altura. Después de tanto trabajo en el distrito y de haber instalado a Milei cuando no era nadie en Magdalena, ni siquiera tuvieron la delicadeza de avisarme que no iba a ser más coordinador”.
A pesar de su salida, Méndez aclaró que continúa dentro del espacio libertario: “Renuncié a la coordinación, no al partido. Sigo defendiendo el proyecto del presidente porque estoy convencido de que es el único que puede sacar a la Argentina adelante”.
En su comunicado público, el ex coordinador fue contundente: “Lamentablemente nuestro presidente está rodeado de gente sin escrúpulos que con sus actitudes no le hacen nada bien. Por algo se perdió la provincia de Buenos Aires. Ojalá que después del 26 de octubre el presidente pueda hacer los cambios necesarios”.
Méndez cuestionó duramente el manejo territorial del espacio: “En muchos distritos se armaron estructuras paralelas, con dirigentes que no conocen el territorio. No nos dejan trabajar a los coordinadores, que somos quienes conocemos a la gente y los problemas locales”.
De todos modos, reconoció el buen desempeño electoral del oficialismo libertario en su ciudad: “En Magdalena La Libertad Avanza ganó por más de 10 puntos, con el 43,2 por ciento de los votos contra el 33,3 de Fuerza Patria. Eso demuestra que Milei gusta, la gente lo valora”.
En cuanto al futuro político, Méndez aseguró que el espacio tiene potencial para seguir creciendo: “Si se trabaja como se debe, en 2027 podemos quedarnos con la intendencia de Magdalena. Pero necesitamos dirigentes leales, que acompañen y no traicionen”.
Finalmente, el ex coordinador manifestó su deseo de recomponer vínculos dentro del espacio: “Si me convocan, volvería a trabajar por el partido. Yo me debo a Javier Milei, a Santiago Caputo y a Karina Milei. Ellos son los que verdaderamente representan el proyecto. Lo demás es consecuencia de la política”.
Realpolitik.com






















