Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Las sedes del PJ amanecieron con carteles en contra de Máximo Kirchner: ‘Basta de herederos y bendecidos’

Tras la enorm victoria de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, el peronismo enfrenta una fuerte interna.

Tras las elecciones legislativas de este domingo, que consagraron una victoria contundente para La Libertad Avanza, el peronismo enfrenta un escenario de fuerte tensión interna.

La  dura derrota electoral generó criticas y acusaciones cruzadas entre los distintos sectores del partido, especialmente entre los referentes del kirchnerismo y los aliados del gobernador bonaerense Axel Kicillof.

Sectores cercanos a Cristina Kirchner señalaron al gobernador de Buenos Aires como responsable de debilitar la campaña de Fuerza Patria en la provincia, mientras que Kicillof defendió la decisión de desdoblar los comicios locales de los nacionales. La polémica por el desdoblamiento electoral se convirtió en uno de los ejes de la discusión interna.

La tensión se profundizó con la aparición de carteles en la sede del Partido Justicialista (PJ) bonaerense que cuestionan la gestión de Máximo Kirchner, hijo de Cristina Kirchner y actual presidente de la seccional provincial.

Los mensajes, pegados en las puertas de las sedes, llevan frases como: “Máximo: el PJ no es tu juguete” y “El Partido Justicialista no es tu monarquía“. Otros afiches reclaman una “apertura ya del PJ nacional a los peronistas” y critican la concentración de poder dentro del partido, con expresiones como “Basta de herederos y bendecidos“.

La aparición de estos carteles refleja el enojo de sectores internos por la falta de renovación en la dirigencia y por la manera en que se gestionan los tiempos políticos en el peronismo. La seccional bonaerense debe renovar sus autoridades antes de fin de año, pero hasta el momento no se han convocado elecciones, lo que genera incertidumbre y aumenta la presión sobre la cúpula del partido.

Mientras tanto, Kicillof continúa defendiendo sus decisiones, insistiendo en que la autonomía de la provincia y las particularidades de su electorado justifican la separación de las elecciones.

La interna del peronismo promete ser un tema central en las próximas semanas, con fuertes peleas por la renovación de autoridades, la estrategia de cara al futuro y la relación entre los distintos sectores del partido.

Derechadiario.com