Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

La Justicia rechazó el recurso de Fernando Espinoza: irá a juicio por abuso sexual y desobediencia judicial

El máximo tribunal rechazó el último intento del intendente de La Matanza para frenar la causa en su contra. La Justicia desestimó todos sus planteos y confirmó su procesamiento.

La impunidad comienza a resquebrajarse en el corazón del conurbano bonaerense. La Corte Suprema de Justicia de la Nación, con las firmas de los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzettirechazó el recurso de queja presentado por la defensa del intendente de La MatanzaFernando Espinoza, y dejó firme su procesamiento por abuso sexual simple y desobediencia a una orden judicial.

Con este fallo, el dirigente kirchnerista —histórico aliado del peronismo duro y actual jefe del distrito más poblado del país— se encamina a enfrentar un juicio oral que podría marcar un antes y un después en su carrera política.

La decisión del Máximo Tribunal desestima los argumentos de la defensa, que había intentado sin éxito sostener que el procesamiento no constituía una “sentencia definitiva”. Con esta resolución, la causa avanza hacia el debate oral, donde se analizarán las pruebas y testimonios que comprometen gravemente al intendente.

La víctima, Melody Jacqueline Rakauskas, se desempeñaba como secretaria privada de Espinoza y lo denunció en junio de 2021 ante la Oficina de Violencia Doméstica de la propia Corte Suprema. Según su testimonio, el intendente la contrató de forma informal con la promesa de pagarle 150.000 pesos mensuales, pero la relación laboral derivó en una situación de abuso.

De acuerdo con la denuncia, el 10 de mayo de 2021, Espinoza la visitó en su departamento con el pretexto de tratar cuestiones de trabajo. Durante la cena, el intendente habría comenzado a insinuársele hasta pasar al acoso físico. “No tengas miedo, dale. Las mujeres de mis amigos tienen bigote”, le habría dicho antes de intentar someterla.

La mujer relató que el dirigente se desabrochó la camisa, se quitó el pantalón y la llevó a la cama, donde la manoseó e intentó forzarla mientras insistía: “Quedate tranquila, siempre te tuve ganas, va a estar todo bien”. Rakauskas aseguró que logró resistirse, tras lo cual Espinoza se retiró diciendo:
“Bueno, listo, ya está, me voy. Sos una boluda, no sabés lo que te perdés”.

El juez de instrucción Fernando Caunedo procesó a Espinoza sin prisión preventiva, pero le impuso restricción de acercamiento a la denunciante y lo imputó además por desobediencia judicial, al comprobar que intentó contactarla mediante un funcionario municipal para convencerla de retirar la denuncia.

La Cámara del Crimen, en su Sala VII, confirmó el procesamiento en julio de 2023 y calificó el testimonio de la víctima como “coherente, persistente y verosímil”. En mayo de este año, el mismo tribunal ratificó la elevación a juicio oral y rechazó un nuevo pedido de nulidad de la defensa.

Los camaristas Juan Cicciaro y Rodolfo Pociello Argerich sostuvieron que persistía “la probabilidad requerida para tener por acreditada la imputación dirigida al nombrado” y que no correspondía el sobreseimiento en esta instancia.

La defensa, representada por el estudio del exjuez federal León Arslanian, había alegado la existencia de un audio en el celular de la víctima que mencionaría un intento de acuerdo entre las partes. Sin embargo, los jueces concluyeron que ese elemento debía analizarse en el juicio oral, no en la instrucción.

Pese a sus intentos de victimizarse alegando una supuesta “persecución política”, el histórico referente del kirchnerismo bonaerense no logró evitar que la Justicia avanzara. La Corte Suprema dejó sin efecto su última maniobra dilatoria y confirmó que Espinoza deberá rendir cuentas ante un tribunal oral.

Derechadiario.com