Quirno asumió el cargo en reemplazo de Gerardo Werthein, quien había presentado su renuncia días atrás.
El presidente Javier Milei encabezó este mates en Casa Rosada el acto de juramento de Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, en reemplazo de Gerardo Werthein, quien había presentado su renuncia días atrás.
Quirno, hasta ahora secretario de Finanzas, asumió formalmente como canciller tras la aceptación de la renuncia de Werthein, efectiva desde el 27 de octubre. El nuevo ministro fue uno de los colaboradores más cercanos al titular del Palacio de Hacienda, Luis “Toto” Caputo, y desempeñó un papel central en la estrategia económica del Gobierno de Milei durante el primer tramo de la gestión libertaria.
El presidente Milei destacó el profundo compromiso de Quirno con las ideas de la libertad y su capacidad para vincular la política económica con la proyección internacional de la Argentina.
La asunción de Quirno se enmarca en una reestructuración más amplia de la política exterior argentina, orientada a reforzar los lazos con Occidente y ampliar los acuerdos comerciales con los principales socios del país. El flamante canciller adelantó que uno de sus objetivos será profundizar la apertura de la Argentina al mundo, atrayendo inversiones y generando oportunidades para los productores nacionales.
En un comunicado oficial difundido la semana pasada, la Oficina del Presidente anunció el cambio y resaltó el rol de Werthein en la firma del “mayor acuerdo bilateral de la historia” con Estados Unidos, y subrayó su aporte al fortalecimiento de la relación con ese país. Milei agradeció al funcionario saliente por su compromiso y profesionalismo durante su gestión.
Quirno, considerado una pieza clave en el equipo económico que impulsó el milagro argentino, llega a la Cancillería con la misión de coordinar la política exterior con los lineamientos económicos y financieros del Gobierno de Milei. Su designación marca una etapa en la que la administración de Milei busca integrar la diplomacia y la economía para potenciar la inserción internacional del país y consolidar su reinserción plena en Occidente.
Derechadiario.com























