Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Resultado elecciones legislativas: paliza histórica de La Libertad Avanza con casi el 41% de los votos

Con la Boleta Única como emblema de transparencia y con casi el 95 por ciento de las mesas, La Libertad Avanza se impone con el 41.53% de los votos.

Las elecciones legislativas 2025 dejaron un mensaje político contundente: el partido del presidente Javier Milei arrasa en las elecciones legislativas nacionales y gana con el 40,84% frente a un 24,50% del kirchnerismo, con el 91% escrutado. El Gobierno obtuvo un respaldo masivo y se impuso de manera contundente en las elecciones legislativas nacionales 2025. La mayor sorpresa se registró en la provincia de Buenos Aires, donde la lista encabezada por Diego Santilli superó a la del peronismo, que apenas un mes y medio atrás había triunfado en las elecciones locales por una diferencia de 14 puntos.

El presidente Javier Milei había anticipado la semana pasada que su objetivo era lograr “un tercio de legisladores propios”  en la Cámara de Diputados, suficiente para blindar sus reformas estructurales. Con los números de hoy, el mandatario supera con amplitud esa meta, y consolida su liderazgo político e institucional.

A partir de este resultado, Milei podrá reconfigurar su Gabinete con mayor estabilidad. “Siempre es más fácil corregir errores siendo un gobierno ganador”, señalaban anoche desde el búnker del Hotel Libertador, donde el clima era de euforia y satisfacción.

La estrategia electoral diseñada por Santiago Caputo fue clave en el resultado. Según explicó el asesor presidencial, el oficialismo apuntó a revitalizar la épica libertaria de 2023, fortalecer la presencia territorial del propio Milei en el interior del país y reconstruir el vínculo con los jóvenes y con la militancia de Las Fuerzas del Cielo.

También se destacó el rol de Pilar Ramírez, responsable de la coordinación política nacional, y del ministro de Economía Luis Caputo, quien tuvo un papel determinante en las últimas semanas por su gestión frente a los Estados Unidos, lo que permitió evitar una escalada del dólar y sostener la estabilidad macroeconómica.

Durante la jornada electoral, se vio una escena inédita: Karina Milei, acompañada por Martín Menem, asumió un rol público como vocera ante la prensa, gesto interpretado como una señal de cohesión interna tras los rumores sobre el futuro del jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Fuentes cercanas al Presidente  confirmaron que su hermana será decisiva en la elección del nuevo titular de la Jefatura, en un esquema de poder que consolida el Triángulo de Hierro conformado por Milei, Karina y Caputo.

Para el peronismo, la derrota fue catastrófica. Ni siquiera los sectores más pesimistas imaginaban una diferencia tan amplia, especialmente en la provincia de Buenos AiresCristina Fernández de Kirchner, quien diseñó la mayoría de las listas y se opuso al desdoblamiento electoral, emerge como la principal responsable del fracaso.

El gobernador Axel Kicillof y los intendentes bonaerenses no lograron sostener la estructura electoral, y los resultados muestran un voto castigo a la falta de renovación y al agotamiento del modelo kirchnerista. En tanto, el espacio Provincias Unidas, impulsado por Juan Schiaretti, Maximiliano Pullaro e Ignacio Torres, tampoco logró instalarse como tercera fuerza nacional, evidenciando que la sociedad optó por una polarización clara entre el cambio y el pasado.

Derechadiario.com