Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Luis Caputo: “El plan económico no se modifica, el rumbo sigue siendo el correcto”

“No cambia nada en lo que es el programa económico. El resultado lo veremos, pero no modifica en nada ni el esquema de bandas” aseguró el ministro.

El ministro de Economía, Luis Caputo, votó este domingo en Palermo en el marco de las elecciones legislativas nacionales y, al salir del establecimiento, aseguró que el programa económico del Gobierno no sufrirá cambios tras los comicios.

No cambia nada en lo que es el programa económico. El resultado lo veremos, pero no modifica en nada ni el esquema de bandas ni el objetivo del equilibrio fiscal”, afirmó el funcionario, ratificando la continuidad del plan de estabilización diseñado junto al presidente Javier Milei.

El dólar se mantendrá dentro de las bandas

Caputo explicó que el tipo de cambio seguirá operando dentro del esquema de flotación administrada, uno de los pilares de la actual política monetaria. “El dólar se va a mantener siempre dentro de las bandas, se puede mantener más abajo, pero siempre dentro de las bandas”, señaló.

El ministro insistió en que el Gobierno mantendrá la disciplina fiscal y que no habrá cambios estructurales en la hoja de ruta económica. “Entiendo la expectativa de la gente, pero el lunes será un día más. No va a haber ningún cambio”, subrayó.

Al ser consultado por las declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, Caputo aclaró que no mantuvo conversaciones recientes con él, aunque reiteró que las relaciones con Washington siguen siendo “muy buenas y estables”.

El titular del Palacio de Hacienda destacó que el Gobierno “cumple con el mandato de cambio” que la sociedad votó en 2023. “Sabemos que es un camino difícil, pero es el correcto. El otro camino fue el que nos dejó una herencia pesada”, expresó.

Caputo enfatizó la necesidad de que el Congreso acompañe las reformas estructurales pendientes, entre ellas la laboral y la tributaria, que calificó como fundamentales para generar crecimiento sostenido.

Esas reformas van a hacer que el país despegue, porque la gente no puede esperar más.  Eso generará más trabajo y mejores salarios”, sostuvo.

También anticipó que el nuevo Congreso será más favorable a las iniciativas del Ejecutivo. “Ojalá podamos adelantar algo en estos dos meses; si no, habrá que esperar un poco más, pero el país necesita avanzar”, agregó.

“Hay que ser respetuosos de los mercados”

El ministro remarcó la importancia de mantener previsibilidad y diálogo con los mercados financieros. “No voy a decir que se termina la volatilidad, pero con menos conflicto político habrá más estabilidad. Hay que ser muy respetuosos de los mercados”, puntualizó.

Caputo evitó dar precisiones sobre eventuales cambios en su equipo tras la salida de Pablo Quirno hacia Cancillería, aunque señaló que  “la idea es mantener la buena relación entre ambas áreas”.

Por último, aseguró que no hay planes para una nueva “Ley Bases 2”, y que no tendría inconvenientes en asistir al Congreso para presentar el Presupuesto 2026, reafirmando su compromiso con la transparencia y el diálogo institucional.

Derechadiario.com