Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Dónde está Lourdes de Bandana: Así fue el operativo policial en su casa

La desaparición de Lourdes Fernández, genera una ola de preocupación. La búsqueda de la cantante continúa mientras surgen detalles inquietantes sobre su relación personal. 

La desaparición de Lourdes Fernández, conocida por su participación en la banda pop Bandana, ha sacudido a la comunidad argentina. Este jueves por la mañana, un operativo policial se llevó a cabo en su domicilio en el barrio porteño de Palermo. La búsqueda de la cantante sigue en curso, mientras las autoridades intentan esclarecer su paradero.

La Comisaría Vecinal 14 B de la Policía de la Ciudad recibió anoche una denuncia de la madre de la cantante de quien perdió el contacto el 4 de octubre último. La denuncia fue realizada en la Oficina Central Receptora de Denuncias del Ministerio Público Fiscal. Personal de esa comisaría acudió al domicilio, en el barrio de Palermo, donde fue atendido un hombre que dijo que ya no era pareja de la cantante y que ella no vivía más en ese lugar. Interviene el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 47, subrogado por el Dr. Javier Sánchez Sarmiento.

El procedimiento policial se realizó antes de las 9 de la mañana, según informó el móvil de Desayuno Americano de América TV. En el interior del departamento se encontraba la pareja de Lourdes, quien sería el propietario del lugar. La presencia de agentes del área de violencia de género avivó las especulaciones sobre la naturaleza de la relación entre la cantante y su pareja.

Relación tóxica y violencia de género

Un vecino del edificio brindó detalles sobre la relación de Lourdes con su pareja, describiéndola como “tóxica“. Según el testimonio, la relación “iba y venía”, lo que levantó sospechas sobre posibles episodios de violencia. La madre de la cantante, Mabel, expresó su preocupación por la seguridad de su hija, destacando que la relación estaba marcada por la violencia.

“Tuvo problemas con las adicciones y con una expareja tuvo relación muy tormentosa. Ella misma había contado entre lágrimas en un video los episodios de violencia que había sufrido”, recordaron el América. Según información a la que Crónica tuvo acceso, Lourdes fue usuaria del dispositivo de botón antipánico, desde el 26 de noviembre de 2022.  El dispositivo permaneció en su poder durante aproximadamente siete meses y medio, hasta que fue devuelto de manera voluntaria el día 13 de julio de 2023.La justicia interviniente en el caso fue la Unidad Fiscal Norte (UFN), específicamente al Equipo Especializado en Violencia de Género

Personas cercanas a la integrante de Bandana aseguraron que la joven habría presentado moretones en su cuerpo, los cuales atribuyó a una caída por las escaleras. Sin embargo, estos signos son típicos de víctimas de violencia de género, quienes suelen ocultar las agresiones con excusas o maquillaje.

El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 47, subrogado por Santiago Bignone, Secretaría 136, de Juan Pablo Strifezza ordenó una consigna en el donde vivió la cantante, fuentes del mismo juzgado aseguraron que el operativo seguirá para dar con el paradero de artista. 

Cronica.com