Ante una gran cantidad de militantes, el presidente realizó este sábado una gira por el norte argentino.
El presidente Javier Milei realizó este sábado una gira por el norte argentino, con un acto de campaña en la provincia de Santiago del Estero, en la recta final rumbo a las elecciones. Su llegada a la capital santiagueña se produjo cerca de las 10:45, mientras que a las 18:30 tiene previsto participar de una caravana en Tucumán.
“Estamos transformando al país, dejando atrás décadas de decadencia y construyendo una Argentina basada en el mérito, el trabajo y la libertad. Cada provincia tiene un rol clave en este proceso”, expresó Milei durante su discurso en Santiago del Estero.
Ante una gran cantidad de militantes, el mandatario lanzó: “Es momento de decidir si queremos seguir siendo esclavos o abrazar las ideas de la libertad”. Y agregó: “Sabemos que la situación no es fácil, pero estamos en el camino correcto”.
El jefe de Estado también aprovechó la ocasión para cuestionar al kirchnerismo y su corrupción: “Mientras que la líder de ellos anda en tobillera y no puede pisar la calle, nosotros nos respetan en el mundo”.
Durante su paso por Santiago del Estero, Milei estuvo acompañado por Laura Godoy, candidata a diputada nacional, y Tomás Figueroa, aspirante al Senado. Más tarde, en Tucumán, se unirá a Federico Pelli, candidato a diputado nacional.
Santiago del Estero representa uno de los distritos más desafiantes para La Libertad Avanza, el espacio fundado por Javier Milei. Desde las filas libertarias señalan al gobernador Gerardo Zamora, quien buscará nuevamente competir en la boleta, de maniobrar políticamente para dividir al peronismo local y así asegurarse los tres escaños en el Senado que se disputan este año.
En estas elecciones, la provincia renovará sus tres bancas en la Cámara Alta y otras tres en la Cámara de Diputados de la Nación. Pero, además, elegirá gobernador y vicegobernador, los cargos más altos del ámbito provincial. A diferencia de la mayoría de los distritos del país, Santiago del Estero celebrará sus comicios ejecutivos en un año coincidente con las elecciones nacionales.
También se pondrán en juego 20 bancas de la Legislatura provincial y 163 cargos de comisionados municipales. A esto se suman las elecciones locales en Clodomira y Villa Atamisqui, dos municipios con calendario electoral propio tras haber sido intervenidos por el gobierno provincial.
Derechadiario.com