Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Escándalo: Antonella Arámbulo salió de Paraguay pese a orden de captura y denuncian a Ujier

Por insólita negligencia de una funcionaria, levantaron la orden de captura contra Antonella Arámbulo Garibaldi, imputada por hurto agravado a Nicolás Morás. El equipo legal del periodista presentó una denuncia ante la superintendencia del poder judicial. En rebeldía, Arámbulo abandonó el país y presumió un viaje por Europa en redes sociales.

El pasado viernes 19 de septiembre, la magistrada Ana María Esquivel del juzgado Penal de Garantías de Lambaré declaró en rebeldía y ordenó la captura nacional de Camila Antonella Arámbulo Garibaldi, de treinta años de edad, en el marco de la causa 2269/2025, caratulada “Camila Antonella Arámbulo Garibaldi s/ Hurto Agravado”.

La abogada y promotora de inversiones digitales se encuentra imputada por el delito de hurto agravado de una importante suma de dinero a su expareja, el reconocido periodista argentino Nicolás Morás, y había sido declarada rebelde tras incomparecer a una audiencia clave. Según el Código Penal Paraguayo, de ser hallada culpable podría enfrentar hasta diez años de prisión.

Viaje a Italia y burla a la Justicia

Sin embargo, de acuerdo con el informe de la dirección nacional de Migraciones, presentado por el fiscal interviniente Eugenio Ocampos en el respectivo expediente judicial, la imputada logró salir del país por vía aérea al día siguiente de ser declarada rebelde, es decir, el sábado 20 de septiembre, en un vuelo con destino a Roma.

De acuerdo a un escrito que comunica la salida del país de la imputada, presentado por la abogada del querellante, Noelia Quintana Schaffer, este hecho demuestra que Arámbulo burló los controles migratorios y consumó su fuga pese a la vigencia de la declaración de rebeldía y de la orden de captura emitida en su contra en aquel momento, constituyendo elementos más que suficientes para justificar la prisión preventiva.

Por lo anterior, según fuentes especializadas comentaron a este medio, deberá indagarse sobre la complicidad de autoridades policiales.

REALPOLITIK pudo acceder a una serie de insólitas publicaciones realizadas por la entonces prófuga en su cuenta de Facebook horas después de aterrizar a la capital italiana:

El caso cobró amplia notoriedad pública después de que algunos de los principales medios de comunicación paraguayos, como La Nación y Extra, se hicieran eco de la noticia. La repercusión aumentó mucho más cuando el propio Nicolás Morás publicó un video en su canal de YouTube, limitándose a repasar la cobertura mediática, superando 150 mil espectadores en cuestión de días.

A su vez se sumaron las publicaciones en redes de figuras tan disímiles como la celebridad paraguaya Milva Gauto y la politóloga mexicana Guadalupe Correa Cabrera, autora del best-seller internacional Los Zetas Inc. y catedrática de la Universidad de George Mason en Washington D.C.

Levantan orden de captura por sospechosa negligencia

Pero la controversia no terminó allí. Siete días después de emitida la orden de captura, la Ujier abogada Evelyn de Brítez presentó un controvertido informe en el que alegó la imposibilidad de notificar a Arámbulo sobre la audiencia a la que había incomparecido, argumentando —cita textual—: “El expediente no se encontraba en casillero y, al no tener el mismo en forma física, no pude realizar mi cometido.”

La presentación ocurrió precisamente cuando la querella comunicó que la imputada se encontraba en Italia, solicitándole al fiscal que pida al juzgado la orden de captura internacional pertinente.

En consecuencia, mediante el A.I. Nro. 2181 del 26 de septiembre de 2025, la jueza Ana María Esquivel revocó la declaración de rebeldía de Arámbulo.

La abogada Noelia Quintana Schaffer, penalista especializada en denuncias falsas, sostuvo que denunciaron a Brítez ante la superintendencia de la Corte Suprema de Justicia y también por mal desempeño de sus funciones públicas y frustración de la persecución y ejecución penal.

Asimismo agregó que para corroborar la veracidad o falsedad del informe de la Ujier Brítez basta con revisar las acordadas de la Corte Suprema de Justicia sobre juicios de trámite electrónico.

Acto seguido procedieron a recusar a la Ujier. Cita textual: “La causa se tramita bajo el expediente judicial electrónico, según los protocolos de la Corte Suprema de Justicia. El alegato de la Ujier es materialmente falso, puesto que su deber legal es acceder al gestor documental para descargar la providencia. El expediente físico y el ‘casillero’ son irrelevantes para su labor en este tipo de trámites”.

El informe falso o culposo de la Ujier fue la base exclusiva para que el juez revocara la declaración de rebeldía. Esto ocurrió después de que la imputada, Camila Antonella Arámbulo Garibaldi, saliera del país el 20 de septiembre de 2025, burlando una orden de captura que debería haber estado vigente”.

En su descargo frente a la jueza Esquivel, la Ujier Evelyn Monserrat Adorno Soria de Brítez incurrió en una nueva discordancia, al admitir el hecho de que en la propia acta de imputación ya contaba con un número de teléfono apto para notificar a la imputada, el mismo al cual terminaría notificándole la nueva audiencia. De su propio escrito de desprende la incógnita: ¿Por qué no la notificó oportunamente?

En el primer informe, fechado el 26 de septiembre, Brítez se limitó a alegar que no pudo notificar a la imputada por carecer del expediente en forma física, en tanto que en el segundo (informe de recusación) admitió: “(…) es cierto que el expediente es de tramite electronico (…)” y cambió radicalmente su argumentación, manifestando que “en el acta de imputación se denunciaron dos números de teléfonos” y “salía que dicho número no contaba con WhatsApp”.

Resulta llamativo que la propia Ujier haya adjuntado al expediente capturas de pantalla que acreditan que sí pudo notificar la nueva audiencia del 21 de octubre, vía WhatsApp, al mismo exacto número telefónico denunciado inicialmente.

Este inquietante episodio se suma a la pasividad de la fiscal original del caso, Amelia Hortensia Bernal Jara, cuya actuación derivó en la pérdida de una grabación de circuito cerrado considerada clave para la investigación, tras mostrarse extrañamente reacia a convocar a declaración indagatoria a la denunciada, pese al extenso caudal probatorio presentado por la querella.

Dicha situación motivó la recusación de la fiscal, siendo designado en su lugar el agente fiscal interino Eugenio Ocampos Rodríguez, quien dio un nuevo impulso a la causa.

Schaffer declaró a este medio: “Ocampos demostró objetividad y un desempeño efectivo conforme a las leyes vigentes, algo que en la labor de Bernal jamás existió”

Se ha fijado una nueva audiencia de imposición de medidas para el martes 21 de octubre, en la que la jueza Ana María Esquivel deberá resolver si Camila Antonella Arámbulo Garibaldi cumplirá prisión preventiva mientras dure la investigación -como solicitan la querella y el ministerio Público- o si, por el contrario, permanecerá en libertad ambulatoria, pese a los frondosos antecedentes de fuga y de obstrucción a la investigación en curso.

El equipo legal del periodista ha remarcado en sus escritos que su cliente ha sido hostigado y revictimizado por Arámbulo a fin de obstaculizar que defienda sus derechos.

Consultado por este medio, un veterano funcionario del Consejo de la Magistratura comentó: “Este es un caso testigo de la corrupción e ineficiencia de nuestro aparato judicial. Debemos cobrar consciencia de lo mal que quedamos ante los ojos del mundo y obrar acorde a un estado de derecho”.

Perfil de la imputada: Cursos polémicos y militancia política

Camila Antonella Arámbulo Garibaldi es egresada de la facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en 2022 según los registros públicos de la institución. Sin embargo, no ejerce la abogacía y se volcó a publicitar inversiones online presentándose como “trader digital” a través de redes como Facebook, Instagram y TikTok. Allí, ofrecía cursos de inversiones de Eaconomy LLC, firma con sede en Las Vegas, Estados Unidos y actualmente investigada por acusaciones de fraude financiero y promoción de esquemas piramidales en países como Noruega, Canadá y Bolivia, según pudo confirmar REALPOLITIK.

Según reconstruyó REALPOLITIK, Camila Antonella Arámbulo Garibaldi es afiliada a la Asociación Nacional Republicana —siglas del tradicional Partido Colorado— y militó activamente para el Movimiento Renovación Gremial de Enrique Berni durante las elecciones del Consejo Directivo de la facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción, celebradas en agosto de este año.

Dicha fuerza fue derrotada por la Alianza Gremial, encabezada por Jorge Bogarín Alfonso y César “Ceres” Escobar.

Desde vocería del gobierno nacional consignaron que Arámbulo no ejerce actualmente ningún cargo público ni partidario y su foto junto al presidente Santiago Peña es casual “como las selfies de miles de compatriotas”. Añadieron que —como reza el refrán— “Paraguay es el país de los amigos”, y subrayaron la voluntad de poner fin a toda forma de influencia indebida, para reafirmar la seguridad jurídica del país y consolidar el crecimiento económico y la inversión extranjera.

Consultado por este medio, Nicolás Morás no quiso dar detalles del caso. “Espero que se haga justicia”, fue su única declaración.

Finalmente, se recuerda que la imputada goza del principio de presunción de inocencia, tal como lo establece la legislación vigente, hasta que recaiga sentencia firme en su contra.

Realpolitik.com