El Presidente defendió el programa económico, celebró la histórica baja de la pobreza y anticipó nuevos cambios en el Gabinete tras las legislativas.
El presidente Javier Milei volvió a expresarse con firmeza frente a las críticas opositoras y reivindicó los logros de su gestión, marcando un tono desafiante y optimista de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. “¡Somos el gobierno que más bajó la pobreza en la historia! A mí no me van a venir a psicopatear los kukas, ni los argumentos de los kukas!”, lanzó el mandatario en una entrevista con LN+, en la que además proyectó que “en agosto del año que viene la inflación será 0 en la Argentina”.
Milei sostuvo que su compromiso central sigue siendo con los argentinos y con la reducción sostenida de la inflación. “El 30% de este año me da asco”, declaró, y explicó que el control monetario iniciado a mediados del año pasado permitirá alcanzar la estabilidad total en 2026: “Nosotros fijamos la cantidad de dinero a mitad del año pasado. Si el rezago de la política monetaria, acorde a nuevos estudios, es de 26 meses, para agosto del año que viene la inflación va a ser cero”.
En un tramo de fuerte autodefensa, el líder libertario subrayó que sus adversarios lo critican por los mismos resultados que antes habrían celebrado. “Si estos logros los hubiera tenido el kirchnerismo, estarían paseando que son el gobierno que más bajó la pobreza. Sin embargo, fuimos nosotros y vienen a cuestionar los que dejaron 57% y una hiperinflación plantada”, sentenció. Además, destacó que su administración redujo la pobreza en 12 millones de personas y la indigencia en 6 millones, alcanzando “los menores índices de criminalidad de la historia”.
Consultado sobre el clima político y las elecciones, el Presidente aseguró que su espacio buscará consolidar un bloque legislativo que garantice la profundización de las reformas. “Lo importante es cómo queda la composición de la Cámara. El Congreso que viene va a ser mucho mejor que el actual. Sacando a los tira piedras, el kirchnerismo, que es básicamente la máquina de impedir”, señaló.
Milei también ratificó su voluntad de diálogo con otros sectores para avanzar en transformaciones estructurales: “Existe un consenso en que no se puede continuar con este nivel de presión tributaria ni con este régimen laboral. Hasta los propios sindicalistas saben que ya no funciona”. Y agregó con énfasis: “Usted tiene una avenida que va al comunismo, la que quiere abrazar el kirchnerismo. Nos quieren llevar a Venezuela, a Cuba”.
En cuanto a la estructura del Ejecutivo, adelantó que habrá cambios de Gabinete tras las elecciones, además de los ya previstos por las candidaturas de Patricia Bullrich, Luis Petri y Manuel Adorni. Si bien evitó dar nombres, reconoció que Santiago Caputo “puede tener un rol central”: “No se adelantan los cambios. La mejor forma de arruinar a un funcionario es adelantarle un cargo, lo mata”, ironizó.
Durante la entrevista, Milei elogió al candidato bonaerense Diego Santilli, a quien calificó como “un tremendo candidato que está haciendo una campaña fenomenal”, y valoró el trabajo de Karen Reichardt y el resto del equipo de La Libertad Avanza. Sobre la reciente salida de José Luis Espert, aclaró: “Espert se corrió, dio un paso al costado. No me defraudó. Entró el Colo Santilli y está haciendo un trabajo maravilloso. Se cambió el candidato, pero las ideas siguen siendo las del primer casillero: color violeta y el águila blanca”.
Finalmente, el Presidente realizó un llamado a la ciudadanía, destacando la importancia histórica del momento que atraviesa el país. “Tener 30% de pobres es dolorosísimo. Pero hemos sacado a 12 millones de la pobreza y tenemos los niveles más bajos de criminalidad. Vamos por el camino correcto: hay menos inflación, menos pobreza y menos inseguridad. Si nos acompañan y siguen abrazando las ideas de la libertad, vamos a hacer que Argentina sea grande nuevamente. Estamos a mitad de camino, esta vez el esfuerzo vale la pena”, concluyó.
Derechadiario.com