Desde Fuerza Patria anunciaron que utilizarán una aplicación para difundir los resultados de las elecciones legislativas
A menos de dos semanas de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, Fuerza Patria, el frente kirchnerista conformado por Axel Kicillof, Sergio Massa, Cristina Fernández de Kirchner y Máximo Kirchner, anunció que presentará una aplicación propia para difundir los resultados de los comicios.
La desesperada medida, que busca mostrar una imagen de unión, tiene como objetivo sumar los votos de todas las fuerzas consideradas “peronistas“, en un intento por aumentar el volumen de votantes, y evitar lo que podría ser una importante diferencia a favor de La Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei.
Fuerza Patria competirá con ese nombre solo en 14 de los 24 distritos, mientras que en las otras 10 provincias el peronismo recurrirá a sellos locales para intentar captar votantes que, por distintos motivos, ya no se identifican con la marca tradicional.
En provincias como Formosa, Tucumán, La Rioja, San Juan, San Luis, Mendoza, Chubut, Santa Cruz, Entre Ríos y La Pampa, las listas se presentarán con nombres distintos, como Defendemos La Pampa, Tucumán Primero, Justicialista de Mendoza o Fuerza Santacruceña.
Según explicaron desde el propio espacio, esas diferencias “son solo de marketing electoral”, aunque en los hechos evidencian una estrategia para disimular la fragmentación y atraer a sectores desencantados con el kirchnerismo.
La nueva plataforma digital del frente kirchnerista mostrará los resultados de las elecciones directamente por grandes bloques: Peronismo, La Libertad Avanza, Izquierda, Provincias Unidas, Frentes Locales y Otros.
En el caso del kirchnerismo, la app sumará los votos de todas las listas aliadas, independientemente del nombre con el que se presenten. El objetivo es ofrecer una imagen que muestre fortaleza, ocultar a los diferentes sellos locales, y quedarse con votos que no les pertenecen.
Luego de conocerse esta particular medida, muchas personas ya interpretan el movimiento como una señal de inquietud ante la posibilidad de un resultado desfavorable.
El lanzamiento de esta aplicación y la multiplicación de marcas provinciales evidencian que el kirchnerismo entra a la recta final de la campaña intentando sumar cada voto posible, incluso de aquellos que ya no lo eligen con su nombre histórico.
Derechadiario.com