Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

El Gobierno de Milei declaró al ‘mapuche de los binoculares’ y a su grupo como organización terrorista

Matías Santana, quien dio un testimonio falso durante la búsqueda del terrorista Santiago Maldonado.

Los terroristas mapuches de la comunidad Lafken Winkul Mapu, que mantuvo la ocupación ilegal de tierras en Villa Mascardi hasta octubre de 2022, fueron incorporados por el Gobierno de Javier Milei recientemente al Registro Público de Personas y Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo.

Los integrantes del grupo mapuche fueron añadidos al registro en septiembre pasado, donde ya figuraban otras agrupaciones de la región, entre ellas la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), liderada por el terrorista detenido Facundo Jones Huala, quien también aparece en la lista oficial.

Los mapuches recientemente incorporados pertenecen al grupo que, entre 2017 y 2022, usurpó terrenos públicos y privados en Villa Mascardi, a unos 35 kilómetros de Bariloche. Algunos de sus miembros continúan prófugos, mientras que otros fueron condenados por la Justicia Federal por la ocupación de predios fiscales y propiedades particulares.

Entre los integrantes de Lafken Winkul Mapu señalados en el registro como vinculados a actos de terrorismo figura Matías Santana, conocido popularmente como el “mapuche de los binoculares”. Este apodo, que incluso aparece mencionado en el registro oficial, hace referencia al testimonio falso que brindó durante la búsqueda del terrorista Santiago Maldonado, cuando afirmó haber visto con binoculares cómo Gendarmería lo trasladaba, algo que luego fue desmentido por la Justicia.

En la misma lista también fueron incorporados Luciana JaramilloJoana ColhuanJessica BonefoiMaría Nahuel, entre otros miembros de la comunidad. En mayo pasado, el Tribunal Oral Federal de General Roca condenó a varios de ellos a penas en suspenso, al encontrarlos responsables del delito de usurpación por despojo.

La comunidad Lafken Winkul Mapu se instaló por la fuerza en noviembre de 2017 en dos predios pertenecientes a Parques Nacionales, desde donde extendió la ocupación hacia otras propiedades públicas y privadas del mismo paraje turístico.

Durante su permanencia en el lugar, que se prolongó hasta octubre de 2022, protagonizaron actos vandálicos contra inmuebles, además de agresiones a turistas y automovilistas que circulaban por la zona.

En la declaración pública que el grupo terrorista mapcuhe realizará este viernes, se denunciará que su inclusión en el Registro de Terrorismo provocó el bloqueo y cierre de cuentas bancarias, la inaccesibilidad a billeteras virtuales y la imposibilidad de cobrar asignaciones universales para sus hijos.

Derechadiario.com