Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

La candidata K en Santa Fe: ‘Nosotros no queremos lo que quiere Milei que Argentina sea potencia’

Mientras Careen Tepp de Santa Fe, propone no buscar ser una potencia, sino ser humildes, Milei consolida el apoyo a la Argentina en EEUU.

La candidata del kirchnerismo por Santa FeCaren Tepp, sorprendió al país con una declaración que rápidamente se volvió viral.  “Nosotros no queremos lo que quiere Milei, que es que Argentina sea potencia. Nosotros queremos ser más humildes, ser felices”, aseguró Tepp, generando una ola de burlas en redes sociales.

El influencer libertario Daniel “El Gordo Dan” Parisini no tardó en ridiculizarla  en X: “KAREN TEPP, LA CANDIDATA DE LOS KUKAS (POSTA DIJO ESO, YA SE QUE NO LO PODES CREER, MIRÁ EL VIDEO) AJAJAJAJAJJAJAJAAJAJAJ”, escribió, marcando la magnitud de la viralización de la frase.

En contraposición, el presidente Milei reafirmó el protagonismo internacional del país con su reciente reunión en la Casa Blanca junto al presidente Donald Trump. El mandatario estadounidense declaró su total respaldo a Milei:  “Está haciendo lo correcto por su país. Espero que el pueblo argentino comprenda su excelente labor y que lo apoye durante las próximas elecciones intermedias para que podamos seguir ayudándolo a alcanzar el increíble potencial de Argentina. Javier Milei cuenta con mi total apoyo. ¡Hagamos que Argentina vuelva a ser grande!”.

El encuentro, celebrado con un apretón de manos y sonrisas frente a los medios, contó con la participación de Karina Milei, Luis Caputo, Patricia Bullrich, Gerardo Werthein, Santiago Bausilli y Alec Oxenford. Durante la reunión, se trataron temas estratégicos como un swap de 20.000 millones de dólares entre bancos centrales, créditos contingentes del Exchange Stabilization Fund y la apertura de un acuerdo de libre comercio. El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, definió la reunión como “una gran oportunidad para los argentinos”.

Careen Tepp, de 38 años, feminista, abortista y dirigente de Ciudad Futura, encabeza la lista de Fuerza Patria en Santa Fe para la Cámara de Diputados. Originaria del barrio Nuevo Alberdi en Rosario, ha tejido alianzas con sectores del justicialismo y busca proyectar la política feminista y social a nivel nacional. Sin embargo, sus declaraciones muestran un enfoque en la resignación frente al progreso, contrastando con la ambición de Milei  de posicionar a Argentina como potencia.

Tepp  sostiene que su candidatura busca “cuidar la vida y construir lo nuevo” y que la unidad política de su espacio busca protegerse de los “gobiernos autoritarios, en particular de la motosierra de Milei”. Entre sus propuestas concretas se cuentan la Empresa Pública de Alimentos y la urbanización de 170 hectáreas de Nuevo Alberdi, medidas locales que buscan ofrecer soluciones inmediatas a problemas sociales, pero que se quedan cortas frente a la visión nacional e internacional que impulsa el gobierno de Milei.

Actualmente concejala de Rosario, Tepp competirá con Gisela Scaglia —vicegobernadora del PRO— y Agustín Pellegrini, de La Libertad Avanza. Según la candidata kirchnerista, el “modelo de desregulación total de Milei” afectaría especialmente a mujeres y cuerpos feminizados, aunque la realidad demuestra que la gestión Milei ha logrado mejorar indicadores económicos y consolidar apoyo internacional, a diferencia del estancamiento que caracteriza a los gobiernos kirchneristas.

Derechadiario.com