Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

El candidato kirchnerista Jorge Taiana conmemoró a terroristas de izquierda en 2022

Durante su gestión como ministro de Defensa, Taiana participó de un acto en conmemoración de los terroristas asesinados.

Durante su gestión como ministro de Defensa, el actual primer candidato kirchnerista a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Jorge Taiana, participó en 2022 en los actos conmemorativos del 50° aniversario de la “Masacre de Trelew”, realizados el 22 de agosto en Trelew, Chubut.

La presencia de Taiana generó fuertes críticas por el tipo de celebración, que buscó conmemorar a integrantes de grupos terroristas de izquierda responsables de violencia y atentados durante la década del 70.

La denominada “Masacre de Trelew” ocurrió durante la dictadura militar conocida como “Revolución Argentina”, bajo el mando del general Alejandro Agustín Lanusse, en un contexto de violencia ejercida por organizaciones guerrilleras de izquierda.

El hecho

El 15 de agosto de 1972, alrededor de 110 presos pertenecientes a grupo terroristas como el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) y Montoneros planearon fugarse del Penal de Rawson, en Chubut. Sin embargo, el operativo fracasó.

Durante el escape, los presos atacaron a los guardias, asesinando a Gregorio Valenzuela con 13 disparos de ametralladora y un tiro en la cabeza, y matando también a Justino Galarraga y César Montenegro. Solo seis líderes lograron escapar secuestrando un avión hacia Chile.

Por otra parte, los 19 guerrilleros restantes llegaron tarde al aeropuerto de Trelew, donde se rindieron entregando sus armas a la Armada con la garantía de que sus vidas serían respetadas, aunque fueron trasladados a la Base Aeronaval Almirante Zar, donde 16 de ellos terminaron siendo ejecutados.

Las víctimas de la masacre, conmemoradas por el candidato kirchnerista Taiana, eran miembros de organizaciones terroristas que habían cometido secuestros, atentados y asesinatos de civiles y fuerzas de seguridad, lo que convierte la conmemoración en un acto repudiable desde el punto de vista ético y político.

La participación de Taiana en el acto significó un respaldo directo a los exterroristas. En lugar de centrarse en las víctimas de las acciones violentas de estas organizaciones, el evento rindió homenaje a los integrantes de grupos armados, de los cuales el propio Taiana era parte, buscando reivindicar a los guerrilleros de izquierda de los años 70.

Derechadiario.com