Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Córdoba: aprueban en La Calera una iniciativa para bajar impuestos y dinamizar el comercio

Se creó el Régimen de Promoción de la Economía Barrial y el Régimen de Simplificación e Incentivo para el Crecimiento Económico Local.

El  Concejo Deliberante de La Calera, una ciudad ubicada en el departamento Colón, al oeste de la capital de Córdobaaprobó una ordenanza que incluye bajar impuestos a comerciantes para dinamizar la economía.

El martes, tras la votación en el recinto, se creó el Régimen de Promoción de la Economía Barrial y el Régimen de Simplificación e Incentivo para el Crecimiento Económico Local.

La medida —impulsada por el intendente Fernando Rambaldi y defendida en el recinto por el bloque oficialista— apunta a  dinamizar la inversión privada, regularizar la situación de pequeños comercios y  reducir la carga impositiva  sobre actividades productivas.

La Municipalidad de La Calera alivió 107 tasas

La oposición solicitó la supresión del artículo que proponía la creación de una Agencia de Desarrollo Económico,  tema que será abordado más adelante como iniciativa independiente, según consignó el sitio Reporte Cba.

“Lo importante es que se marcó un norte: regularizar y flexibilizar las habilitaciones de negocios en los barrios, pero también fomentar la inversión en toda la ciudad”, explicó el concejal Lucas Larrosa durante la sesión.

Según el edil, el objetivo de la gestión es ofrecer “previsibilidad, estabilidad jurídica y señales claras para el sector privado”.

Larrosa destacó que la Municipalidad alivió 107 tasas de comercio e industria, incrementando los descuentos por pagos con tarjeta —del 7,5 al 10%—  y se comprometió a incorporar beneficios adicionales en la futura tarifaria.

“Las condiciones de La Calera son óptimas para que los nuevos inversionistas tomen decisiones serias. Hay un gobierno que busca acompañar la iniciativa privada”, sostuvo.

El proyecto fue acompañado por el bloque oficialista, mientras que el concejal Gastón Morán votó en contra y la edil Carmen Luján se abstuvo.