Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

Fentanilo: debaten la comisión investigadora, pero no habrá dictamen

Es que tampoco este jueves participará Asuntos Constitucionales, la comisión cabecera. Otra vez los diputados tendrán que emplazar en el recinto.

La Comisión de Peticiones Poderes y Reglamento que preside la diputada del Pro Silvia Lospennato volverá a reunirse este jueves con el fin de tratar la creación de una comisión investigadora del caso del fentanilo adulterado.

Será a partir de las 14, en la segunda jornada de debate sobre el tema, sin posibilidades de suscribir el dictamen correspondiente, dado que necesitan contar con la presencia de Asuntos Constitucionales, cabecera de ese tema.

El tema expone una vez más el problema creciente con los proyectos que quiere retrasar el oficialismo, que apela a sumar giros para los proyectos y, sobre todo, a frenarlos en las comisiones que elige como cabeceras.

Esas comisiones, obviamente, son manejadas por diputados de La Libertad Avanza. Figura emblemática en ese sentido es el economista José Luis Espert, quien se ha acostumbrado desde el sitial principal de la Comisión de Presupuesto y Hacienda a no convocar a reuniones cuando desde la oposición lo reclaman. Pero también viene creciendo en ese sentido el papel del libertario santafesino Nicolás Mayoraz, presidente de Asuntos Constitucionales.

Esta situación motivó fuertes críticas este martes en Acción Social y Salud Pública, cuando su presidente Pablo Yedlin cuestionó los “aumentos de giros”, y lamentó que no se pudiera avanzar con el tema fentanilo, que definió como “la peor tragedia autoinfligida de nuestra historia, con casi cien muertos por un laboratorio que no previó ni las cosas más obvias”.

Y advirtió que la comisión investigadora fue pedida por varios diputados dado que los pedidos de informes no tuvieron ningún efecto.

En el caso de los muchos proyectos que hay sobre el tema fentanilo, todos tenían giro a la Comisión de Salud, pero para crear la comisión investigadora unificaron en Peticiones. Yedlin recordó que Silvia Lospennato se comprometió oportunamente a hacer una informativa y otra reunión para dictaminar. Sin embargo la Cámara aumentó un giro y puso de cabecera Asuntos Constitucionales.

La semana pasada no hubo plenario con esa comisión porque Mayoraz estaba en Santa Fe participando de la Convención Constituyente. Este jueves tampoco se sumará a Peticiones, por lo que tampoco habrá plenario. Así las cosas, no se podrá dictaminar y todo indica entonces que en la próxima sesión los diputados tendrán que volver a apelar al recurso del emplazamiento.

Los proyectos que están siendo considerados pertenecen a Silvana Giudici (Pro), para crear una comisión investigadora, igual que el proyecto del diputado de UP Jorge Araujo Hernández, otro de Pablo Juliano (Democracia para Siempre), uno más de Christina Castillo (PTS-FIT) y Victoria Tolosa Paz (UP).

Parlamentario.com