El ministro Javier Alonso reconoció que el predio elegido en Moreno está destruido, sin iluminación ni accesos seguros.
El cierre de campaña de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires volvió a desnudar la precariedad estructural y la ineficiencia del gobierno del ultra kirchnerista Axel Kicillof. El propio ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, admitió públicamente que no podrá garantizar la protección del presidenteJavier Milei en el acto previsto en Moreno, revelando así la magnitud del abandono en uno de los distritos más populosos del conurbano.
Lejos de brindar tranquilidad, Alonso expuso crudamente las falencias del predio elegido para el evento: calles de tierra anegadas por la lluvia, escombros, falta de iluminación y una infraestructura que describió como un “potrero del conurbano”, incapaz de recibir a las más de 10.000 personas que se esperan en la convocatoria.
El acto de Moreno se organiza tras dos episodios de violencia contra el oficialismo en Corrientes y Lomas de Zamora, donde militantes kirchneristas atacaron a dirigentes de La Libertad Avanza y hasta obligaron a evacuar al propio Presidente. En este contexto, la preocupación por la seguridad se intensificó.
“Son calles de tierra, por la lluvia está todo anegado, no hay iluminación, está lleno de escombros”, reconoció Alonso en declaraciones a los medios, dejando en evidencia no solo la falta de planificación sino también el estado calamitoso de la infraestructura bajo la administración provincial.
El ministro fue más allá y señaló que “el predio no posee un perímetro cercado” y que incluso el ingreso previsto para el Presidente coincide con el del público general. “Esos autos son mucho más pesados. No hay una salida de escape. Si se produce un conflicto, no van a poder evacuarlo”, advirtió.
Además, Alonso cuestionó la coordinación con las fuerzas federales y el rol de la Casa Militar, a la que acusó de improvisación: “Esto está con una ministra cuestionando a la Casa Militar, con la Casa Militar cuestionando lo que hace la ministra. Esto es un caos. Entonces, si así van a cuidar al presidente, yo quiero informar a la sociedad cuáles son los riesgos”.
La paradoja es clara: mientras Milei consolida su liderazgo y convoca multitudes en el corazón de la Provincia, el propio gobierno bonaerense admite que no puede garantizar la seguridad en su territorio. “Yo no lo llevaría a nuestro gobernador a ese lugar”, llegó a reconocer Alonso, en una confesión que desnuda la incapacidad del kirchnerismo para gestionar lo más básico. La decisión final sobre si el acto se realizará en el Club Villa Ángela del barrio Trujui o se reprogramará en otro sitio todavía está en discusión.
Derechadiario.com