08/07/2025

Mogetta: Córdoba debe reducir el Estado y recortar gastos para bajar impuestos

5

El exsecretario de Transporte de la Nación apuntó contra la gestión de Martín Llaryora, que este año subió el impuesto Inmobiliario y está lejos de reducir el gasto público.

El exsecretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, apuntó contra el gobierno de Martín Llaryora, al señalar que debe bajar el gasto público para poder cobrar menos impuestos.

Córdoba tiene que reducir el Estado y recortar el gasto para cobrar menos impuestos y tarifas más razonables”, sostuvo este lunes.

Vale apuntar que hoy se conoció que Mercado Libre cerrará sus oficinas en Córdoba por las elevadas tasas municipales.

A la vez, Mogetta destacó los resultados que viene mostrando el plan económico del presidente Javier Milei.

Entre otros, señaló  la eliminación del déficit en sólo un mes, la baja de la inflación y la caída de la pobreza. También se refirió a su labor en Transporte, donde se abocó a recortar gastos a las empresas y redireccionar los subsidios a los usuarios. 

“Heredamos un déficit de 5 puntos y lo normal o lo esperable era reducirlo a un punto por año, y  se eliminó en el primer mes de gobierno por un recorte del gasto público de más del 30%”, señaló en diálogo con Universo TV. 

Se han dado muchísimos logros que el país tenía pendiente en muy poco tiempo,  sobre todo en lo económico. Se ha logrado en un año y medio, lo que quizás otros gobiernos no pudieron lograr en más de 50 años como el control de la inflación o la reducción del déficit. De los últimos 124 años, en 113 Argentina tuvo déficit. En el primer mes de gobierno eso se ha corregido en la gestión de Milei”, explicó.

El ajuste, sobre el sector público

Subrayó además, que  el ajuste que se realizó fue por una decisión política y no como consecuencia de una crisis “con lo cual se ha apuntado muchísimo a que el ajuste caiga sobre el sector público y no sobre el privado”.

“Lógicamente, que hay situaciones a mejorar, como la de los jubilados y como muchos grupos que vienen haciendo esfuerzo, pero  no hay que perder de vista que este ordenamiento de la macroeconomía también ha bajado 20 puntos de la pobreza que teníamos en el mismo periodo del año pasado”, indicó.

Según el posible candidato de La Libertad Avanza en las elecciones de octubre, estos logros fueron posibles “como consecuencia de seguir firme con las tres anclas que tiene el programa económico del Gobierno, que son la fiscal, la monetaria y la cambiaria”.

“Lógicamente, esperamos que, una vez consolidado este rumbo, los beneficios empiecen a verse en los sectores que más lo necesitan”, añadió.

Mogetta cortó subsidios a las empresas de transporte

Mogetta tuvo una destacada labor como secretario de Transporte de Córdoba y luego en la Secretaría de Transporte de la Nación.

En su paso por la órbita nacional, el funcionario se puso al hombro la tarea de reordenar el área enfocando los subsidios al usuario en lugar de las empresas, como se venía realizando  anteriormente. 

“Cortamos los fondos que recibían directamente las empresas por parámetros  vinculados a su propia actividad: qué empresa hacía más kilómetros, cuál gastaba más combustible, qué empresa declaraba más empleados en nómina, etcétera. Y empezamos a tener más en cuenta los parámetros del usuario, es decir, el de menor poder adquisitivo, los grupos más vulnerables que necesitaban más una asistencia directa”, sostuvo y destacó la implementación de la tarjeta SUBE en lugares que venían siendo “discriminados”.

La SUBE existe desde el año 2009, y desde ese momento, gobiernos de distinto signo político, no solo el kirchnerismo, también el del PRO, nunca trajeron esa herramienta a Córdoba, que en definitiva es lo que iguala al usuario de Córdoba con el usuario de Capital Federal o de cualquier otro lado donde esté la SUBE”, expresó.

Mogetta y las elecciones de octubre

Consultado sobre las elecciones de octubre, Mogetta señaló que su misión principal es “ampliar la base de actores que todavía no han logrado acercarse al espacio” y aclaró que quien decidirá el armado definitivo y la integración de las listas será la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

“No falta tanto tiempo, así que en las próximas semanas seguramente habrá novedades. En julio vienen a Córdoba a la Derecha Fest el presidente, Karina, además del Gordo Dan y Javier Negre, dueño de La Derecha Diario, y quizás, haya alguna novedad, pero por el momento nombres propios no hay”, sostuvo.

También se refirió a lo que destacan muchos integrantes de La Libertad Avanza, de ir con “puros”.

“Lo que decía Gabriel Bornoroni es efectivamente un poco el ADN del espacio:  sumar gente que no viene de la política tradicional o que no es muy conocida por la política, gente más de a pie, de la calle. Pero todo el tiempo se habla. Todavía no hay nada definido”, agregó.

Mogetta sobre De Loredo y Juez

Al ser consultado sobre una eventual incorporación de Rodrigo De Loredo o Luis Juez, Mogetta señaló que el espacio no le cierra la puerta a nadie lo explicó de la siguiente manera: “Hay que tener claro lo que dijo el Presidente, que es el líder del espacio, y no deberíamos ir en contra de lo que dice él, que es tabula rasa, en relación al que quiere sumarse a defender las ideas del espacio”.

Que demuestren que quieren defender las ideas de la libertad sin pretensiones ni exigencias.
Porque, si la exigencia del que sea, se llame como se llame es si voy en tal lugar, o si me dan tal candidatura, y ahi ya me parece que entramos en un terreno muy muy difícil para poder trabar un acuerdo”, cerró.

Derechadiario.com