Zago afirmó que en las jubilaciones de privilegio “están los fondos para los jubilados y los médicos del Garrahan”

El jefe del bloque MID insistió con que deben discutirse los regímenes previsionales especiales, pero en el oficialismo “no quieren que se trate”.
El diputado nacional Oscar Zago (MID) consideró este lunes que los recursos necesarios para atender el reclamo de jubilados y médicos del hospital Garrahan podrían obtenerse a partir de terminar con las jubilaciones de privilegio, tema sobre el cual presentaron un proyecto “hace más de un año”.
“Nosotros tenemos que en las jubilaciones de privilegio están los fondos para los jubilados y para los médicos del Garrahan”, afirmó, pero remarcó que “hay temas como este” que el oficialismo “no quieren que se traten”.
El legislador defendió la iniciativa de su espacio, que prevé “la baja de una vez por todas de todas las jubilaciones de privilegio que tiene la República Argentina”, y que según aseveró “son muchísimas”. “Tenemos para financiar el 7%” de los gastos, estimó sobre lo que implicaría tal medida.
El jefe del MID recordó que desde hace meses tienen realizado un pedido al titular de la Comisión de Presupuesto, José Luis Espert (LLA), para que informe cuál es “el monto y el costo fiscal total” de este tipo de jubilaciones, aunque todavía no recibieron una respuesta que permita realizar los cálculos exactos.
“Ahí tenemos plata para aumentar a los médicos. Tenemos plata y me parece que la población va a estar absolutamente de acuerdo con que le saquemos a unos pocos para repartirlo entre muchos”, insistió.
Por otra parte, en declaraciones a radio Splendid, Zago dijo tener la “sospecha de que hubo un pacto para levantar la sesión; demasiado escándalo para muy poca cosa que teníamos que tratar”, en referencia a la última sesión que terminó por las peleas entre diputados de Unión por la Patria y La Libertad Avanza.
“Estoy bastante molesto, porque veníamos muy bien y se levantó muy abruptamente. Varios diputados lo han denunciado también. Espero que podamos volver a un recinto con calma”, agregó y abogó por poder tratar los temas antes del receso invernal.
Parlamentario.com