Córdoba: exintendentes lanzan “Punilla Crece”, espacio político con dirigentes locales

Peronistas, radicales y socialistas se unen en Cosquín para proyectar poder departamental.
Ex intendentes y referentes de varios partidos presentaron el viernes pasado en Cosquín el nuevo espacio “Punilla Crece”. La agrupación reúne a dirigentes peronistas, radicales y del socialismo con experiencia en gestión municipal. El objetivo es sumar peso político en el departamento de cara a los próximos comicios.
Punilla viene de una elección con bajo nivel de participación en Carlos Paz, donde votó solo el 17 % del padrón. Esa apatía dejó en evidencia la necesidad de nuevos mensajes y liderazgos locales. Los promotores de “Punilla Crece” creen que esa demanda abre espacio para una propuesta transversal.
El departamento mantiene tensión entre sectores que reportan al Panal y otros alineados a líderes locales. En medio de esas disputas surge el flamante frente de ex alcaldes que buscan ordenarse para influir en la agenda regional. La iniciativa apunta a reunir voluntades dispersas y articular proyectos comunes.
Dirigentes involucrados y proyección electoral
Entre los impulsores figuran Matías Montoto de Huerta Grande, Gabriel Musso de Cosquín y Patricia Cicerone de San Antonio. También se suman Luis Azar de Tanti, Néstor Cuello de Villa Parque Siquimán y Omar Ferreyra de Villa Giardino. A ellos se agregan referentes de Estancia Vieja, San Roque y otras localidades.
Asimismo, participaron del lanzamiento otros referentes como Marcos Arce (Estancia Vieja), Guillermo Chiclana (San Roque), Gustavo Pereyra (Cosquín), Tato Tabares (La Falda), Lucas Véliz, Eduardo Mozzi (La Cumbre) y Marcelo Rodríguez (Capilla del Monte), entre otros.
Los organizadores aclararon que el frente es “netamente local” y no responde a estructuras provinciales. Cada integrante mantiene libertad para vincularse en la escena cordobesa según su criterio. No obstante, varios mantienen buena relación con la administración provincial.
Objetivos de este nuevo espacio
“Punilla Crece” priorizará la recuperación de presencia territorial en barrios y comunas. Planean elaborar un diagnóstico común de problemas de infraestructura, turismo y servicios públicos. Con esos insumos diseñarán líneas de acción y buscarán financiamiento en distintos niveles del Estado.
La meta política es disputar intendencias y comunas en 2027 con una plataforma departamental consensuada. Para eso establecerán mesas de trabajo temáticas y equipos técnicos que respalden las propuestas. El calendario de recorridas y encuentros quedará definido en la próxima reunión plenaria.
Durante la presentación se subrayó la importancia de la experiencia de gobierno acumulada. “Sabemos lo que significa gestionar, lo que implica gobernar y lo que demanda el compromiso cotidiano con nuestros vecinos”, afirmaron los voceros. El encuentro marcó el punto de partida para un plan de trabajo conjunto entre los distintos dirigentes de Punilla.
Derechadiario.com