03/07/2025

Cayó una megabanda que robaba motos en Capital y provincia

2

Con 33 detenidos y 140 robos esclarecidos, la Justicia da un golpe contundente al delito organizado.

La Policía de la Ciudad desmanteló una organización criminal dedicada al robo sistemático de motos en Capital Federal y el sur del Conurbano bonaerense. Tras una investigación de cuatro meses, 33 personas fueron detenidas, acusadas de integrar una asociación ilícita responsable de al menos 140 robos a mano armada.

La acción policial incluyó 32 allanamientos simultáneos en distintos barrios porteños, así como en los municipios de Lanús y Lomas de Zamora, y contó con la participación de 700 efectivos de diversas divisiones, entre ellas Policía Científica y Fuerzas Especiales, apoyados por patrulleros y helicópteros.

La investigación que permitió desbaratar esta banda comenzó el 20 de febrero, cuando un control policial detuvo a un joven de 18 años que huía con una moto robada a mano armada. El análisis del celular del detenido permitió identificar a los demás integrantes de la organización y vincularlos a la misma red delictiva.

Las motos robadas eran trasladadas al sur del Conurbano, donde se comercializaban en el mercado negro a precios irrisorios o se desarmaban para la venta de autopartes, muchas veces bajo pedido.

Durante los allanamientos, se incautaron 20 motocicletas, cinco automóviles —incluyendo camionetas y autos compactos—, 53 teléfonos celulares, armas de fuego de diversos calibres, municiones  y una gran cantidad de autopartes  y accesorios. Entre los elementos secuestrados también se encontraron llaves de vehículos, dispositivos electrónicos, dineroen efectivo y documentación. En uno de los procedimientos, la policía debió enfrentar un tiroteo  para ingresar a una vivienda y lograr la detención de los sospechosos.

El operativo fue coordinado en tiempo real desde el Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP), bajo la supervisión de las máximas autoridades de seguridad de la Ciudad y del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 5, que otorgó la prórroga de jurisdicción necesaria para intervenir en la provincia.

El  crecimiento sostenido de este tipo de delitos en los últimos años pone en evidencia la urgencia de revisar y  fortalecer las estrategias de prevención, control y sanción, así como la cooperación entre jurisdicciones, para garantizar la seguridad de los ciudadanos y restablecer el  imperio de la ley.

Derechadiario.com