01/07/2025

Gendarmería detuvo tres bolivianos que transportaban 235 cápsulas de cocaína ingeridas

15

La gendarmería de Bullrich detuvo a tres bolivianos que transportaban mas de 2,5kg de cocaína ingeridos.

La lucha frontal del Gobierno argentino contra el narcotráfico  —una de las banderas de la gestión del presidente Javier Milei y de la ministra Patricia Bullrich— volvió a mostrar resultados concretos. Esta vez, en un operativo de rutina sobre la Ruta Nacional N° 9, Gendarmería Nacional detuvo a tres ciudadanos bolivianos que transportaban droga en cápsulas dentro de su organismo.

El hecho ocurrió en Tucumán, cuando personal del Puesto de Control Fijo “Trancas” del Escuadrón 55 “Tucumán”, en coordinación con efectivos de la Dirección Antidrogas, procedió a realizar un control sobre un colectivo de línea que había partido desde Jujuy  con destino final en la provincia de San Juan.

Durante el procedimiento, los uniformados advirtieron que tres pasajeros, todos de nacionalidad boliviana, presentaban signos evidentes de nerviosismo y síntomas compatibles con la ingesta de cápsulas de estupefacientes. Ante la sospecha fundada de un posible caso de narcotráfico, se dio inmediato aviso al Juzgado Federal de Tucumán, que autorizó el traslado de los individuos a un hospital local para realizar estudios radiográficos.

Las placas confirmaron lo que los efectivos intuían: los tres hombres habían ingerido un total de 235 cápsulas de cocaína, lo que representa un peso total de  2 kilos con 554 gramos del estupefaciente. Tras quedar internados bajo observación, los sujetos evacuaron las cápsulas de forma natural, y quedaron inmediatamente detenidos en infracción a la  Ley 23.737, que reprime el tráfico y tenencia de drogas ilegales.

Un método criminal tan primitivo como letal

Según expertos, este tipo de maniobra delictiva no es nueva. Las llamadas  “mulas humanas”  son personas que, en muchos casos reclutadas por organizaciones criminales transnacionales, ingieren decenas de cápsulas de cocaína envueltas en látex o cera con el objetivo de eludir controles policiales y fronterizos.

El método, además de ilegal, es extremadamente peligroso. En caso de que una cápsula se rompa dentro del estómago, la sustancia puede provocar una intoxicación letal, generando convulsiones, taquicardia, hipertensión e incluso la muerte por sobredosis aguda.

El operativo representa un nuevo golpe al narcotráfico internacional que intenta penetrar el territorio argentino mediante rutas internas y transporte público. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ha sido enfática en reforzar los controles en todo el norte argentino, especialmente en puntos neurálgicos como Jujuy, Salta y Tucumán, convertidos en zonas críticas para el ingreso de droga proveniente de Bolivia.

Derechadiario.com