Acusan a un falso psicólogo de firmar más de 300 licencias de conducir truchas: ¿Cómo lo descubrieron?

El imputado no tenía el título necesario para aprobar a los postulantes a conductores en la provincia de Chubut. Conocé cómo era el supuesto esquema delictivo.
La Justicia de Chubut investiga a un estudiante de Psicología por la presunta firma de más de 300 certificados truchos para emitir licencias de conducir en la ciudad de Trelew y los municipios de Dolavon y Gaiman.
El sospechoso, identificado como Jeremías Berruhet, fue imputado este lunes en una audiencia realizada en los tribunales de Trelew, en el marco de una causa abierta por la supuesta rúbrica de al menos 322 documentos de aptitud psicológica sin poseer el título correspondiente.
El supuesto delito ocurrió entre el 14 de julio y el 22 de diciembre de 2023, y el acusado rubricó esos trámites como miembro del Centro Médico Gaiman.
En el marco de la investigación, se citaron registros de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), según los cuales el sospechoso no completó la carrera, ya que le restaba aprobar una materia para obtener la licenciatura en Psicología y otras tres asignaturas para finalizar el profesorado.
Además, no figuraba en el registro de matrículas para desempeñarse como psicólogo, indicó el Colegio Profesional de Psicólogos en marzo último.
Por su parte, el abogado defensor de Berruhet, Oscar Romero Bruno, criticó la carátula del expediente y su cliente no prestó declaración.
El letrado comparó el caso con una supuesta “enfermera trucha que colocara 10 inyecciones” y se preguntó: “¿Son diez delitos distintos o es uno solo?”. El abogado agregó: “A Berruhet le imputan 322 delitos y esto afecta el derecho de defensa. Es inadmisible“.
Detalles del supuesto esquema delictivo: otro implicado
El juez de la causa, Fabio Monti, autorizó la apertura de la investigación durante seis meses y amplió la acusación contra el director del Centro Médico Gaiman, Diego Soto Payva, quien también habría firmado certificados apócrifos.
De acuerdo al argumento de la fiscal Julieta Gamarra, el rol de Berruhet fue fundamental para que su empleador pudiera continuar con la tramitación de las licencias nacionales de conducir, pese a que no estaba habilitado para ejercer esa función.
Gamarra remarcó además que Soto Payva “tenía que haber verificado necesaria y mínimamente” si el implicado tenía el diploma habilitante, informaron medios locales.
Cronica.com