Servicio Privado de Información

Leernos tiene sus privilegios

CONVERSANDO CON MR BOND DEL 31 DE MARZO DE 2025

Buenas días Don Hector, Se ve que la realidad lo acosa al igual que a todos.

  • Ni lo dude, están desatada la campaña política con golpe de mercado incluido.

Hoy CFK, presentó un recurso de queja para evitar ser arrestada, pero también quedaría sin poder ser candidata a nada, ya que es muy probable que la Corte no decida aceptar la queja y si es así el fallo en ultima instancia de la causa vialidad quedaría definitivo. Y podría ir presa.

Aquí esta la queja ante la CSJN  https://drive.google.com/file/d/1fe5_gC9UMmDm2-hCbtM-L4a3ZZ68uRwB/view

Por otro lado los K empezaron un golpe de mercado que se inicio con la marcha de los barras brava con los jubilados, de ahí al parecer los K comenzaron a desestabilizar y hacer que fracase el acuerdo con el FMI, asi con el BID y el Banco mundial estos dos entidades esperan obtener 4000 millones de dólares para llegar a las elecciones, con la fuerte presión de devaluación ante la incertidumbre del acuerdo con el FMI y la clausula devaluar o no usar los fondos para controlar el dólar. No es de extrañar que se radicalice entonces las operaciones, campañas sucias y desestabilizaciones sobre el dólar. De todas formas , Caputo esta usando los dolares de los ahorristas para pisar el dólar, algo que no se puede sostener en el tiempo mucho más . Aunque el riesgo páis esta arriba de los 867 puntos. Con una fuerte caida de las acciones locales por efecto de los aranceles de Trump .

  • Para colmo Don Héctor , el ex-mandatario arremetió contra la hermana de Javier Milei y contra Santiago Caputo: “Lamento que hayan sido una traba en todas las cosas que le propuse al Presidente” . ..Más las brasas de los acuerddos rotos.

Y si hablamos de campaña , parece que Lali le ganó un round a Milei : consiguió que la Justicia obligue a Milei a borrar todos los tuits donde la llamaba ‘Lali Depósito’ y no nombrarla.

Le cuento Cristina Kirchner no descarta presentarse como primer diputada provincial por la Tercera Sección Electoral, esto es el sur del Conurbano que concentra los municipios mas poderosos electoralmente como La Matanza, Lomas de Zamora, Lanús y Avellaneda, es decir, el corazón del peronismo. Pero claro para eso necesita que la corte le acepte la queja y además que Kicillof desdoble las eleciones en la proviuncia , dos elementos poco probables que se van a definir en pocos días.

Hablando de Nepotismo Sr Bond : Ciudad: Carrió y Angelici metieron a sus sobrinas en las listas porteñas
Lorena Bracci, sobrina del empresario, quedó novena en la boleta del PRO y María Pace, pariente de Lilita, tercera en la lista de la Coalición.

Y la izquierda tambén con Video incluido:

  • Me comentaba Don Héctor que hay 3 candidatos que quieren reemplazar a Adorni,… El Gordo Dan, la Diputada Leimone y Danann … Cual de los 3 podria ser peor para ese cargo .

Ya que hablamos de Candidaturas mire Don Héctor : Leandro Santoro presentó públicamente su lista “Es Ahora Buenos Aires”, con la que competirá en las elecciones legislativas en CABA. Desde su cuenta en X, introdujo a quienes lo acompañarán en este nuevo “espacio” político. Hoy, desde El Disenso, les presentamos a Federico Mochi.

De acuerdo con las palabras de Leandro Santoro, Federico Patricio Mochi “tiene 31 años, es abogado UBA, secretario general de la Juventud Universitaria Peronista de CABA y profesor en UBA Derecho de la materia Construcción del Estado Nacional. Un referente joven que viene a aportar su fuerza a nuestro espacio“. Una presentación que peca de escueta.

Mochi es un empresario que conoce bien la Legislatura porteña, ya que tuvo un importante contrato allí junto a su socio Tomás Rebord. Juntos conformaron “Grupo Criolla SRL”, una empresa que les sirvió para cobrar millones en pauta bonaerense. Lo interesante es para quién cobraban la pauta: la mitad de las facturas eran para El Destape Radio de Roberto Navarro. Como publicamos en exclusiva desde El Disenso, durante 2024 Axel Kicillof destinó $2.105.032.364 en pauta oficial a Roberto Navarro para sus dos emprendimientos: El Destape Web y El Destape Radio.

Y mas cadidatos

Leandro Santoro, el ultra Kirchnerista que dice ir contra la delincuencia, confirmó como candidato en su lista a Pitu Salvatierra, un delincuente que robó tres bancos

Y ahora Don Héctor una picardia Santoro Vs Santoro

Yamil Santoro llevará de candidato a su hermano que se llama Leandro Santoro

El legislador del LLA que buscaba renovar su banca decidió dejarle el primer lugar de la lista a su hermano y el pasar al tercero. De esta forma tratarán de confundir al electorado de la ciudad

El referente del espacio liberal Unión Porteña Libertaria, Yamil Santoro, anunció el viernes que no encabezará la lista de candidatos a legisladores porteños de cara a las elecciones del 18 de mayo.

En ese marco, informó que en el primer lugar de la boleta irá su hermano Leandro Santoro, un joven sin experiencia política que tiene el mismo nombre que el candidato de Unión por la Patria.

  • Comunidad Bolivina con Barrio cerrado en forma ilegal …

-Finalmente Don Héçtor el sábado se presentaron las listas que competirán en las elecciones a legislador porteño el 18 de mayo, y lo cuenta bien Noticias Urbanas

.

En las elecciones del próximo 18 de mayo, la Legislatura porteña renovará 30 bancas.

A continuación, los candidatos confirmados de cada espacio:

Pro – Silvia Lospennato

Diputada nacional. Desde su labor parlamentaria, impulsó iniciativas como la Ley de Ficha Limpia. Además, fue una de las principales defensoras de los derechos de las mujeres, promoviendo leyes sobre equidad y mayor protección.

Se desempeñó como subsecretaria de Gobierno del Ministerio de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, fue titular de Acumar (Autoridad de Cuenca Matanza-Riachuelo) y asesora técnica de la Cámara de Diputados de la Nación (2009-2011).

Estará acompañada por Hernán Lombardi, Laura Alonso, Darío Nieto, Rocío Figueroa y Waldo Wolff.

Es ahora Buenos Aires – Leandro Santoro

Diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires en el bloque Unión por la Patria hasta diciembre de 2025, encabeza la lista del peronismo porteño.

De origen radical alfonsinista, hace años que Santoro es un referente del peronismo kirchnerista. Ocupó una banca en la Legislatura porteña entre 2017 y 2021 y fue candidato a jefe de gobierno porteño en 2023. Quedó segundo detrás de Jorge Macri.

La Libertad Avanza – Manuel Adorni

Es el vocero presidencial. Platense de nacimiento, pero instalado en la Ciudad de Buenos Aires, este economista y comunicador encabeza la competencia que LLA le impone al PRO por ver qué espacio concentra las preferencias dentro de los votantes de derecha. Se desconoce si seguirá en su cargo en el Gabinete nacional después de su eventual asunción en la Legislatura el 10 de diciembre próximo.

Lo acompañarán la abogada especialista en fintech Solana Pelayo, el economista Nicolás Pakgojz, Andrea Freguia, secretaria administrativa del bloque de legisladores de LLA en CABA, el bullrichista Juan Pablo Arenaza, que busca renovar su mandato, Lucía Montenegro, Leonardo Saifert y Rebeca Fleitas, entre otros.

Volvamos Buenos Aires – Horacio Rodríguez Larreta

Se desempeñó como jefe de gobierno porteño entre 2015 y 2023. Antes había sido jefe de Gabinete de Mauricio Macri, durante su gestión en la Ciudad, y en 2023 fue precandidato a presidente en la interna de Juntos por el Cambio, en la que perdió a manos de Patricia Bullrich. Meses atrás, escindido del PRO, anunció que encabezaría la lista de legisladores de un espacio propio, Movimiento al Desarrollo (MAD). Su alianza se llama Volvamos Buenos Aires.

Estará acompañado por la actual senadora Guadalupe Tagliaferri, Emma Ferrario, Melisa Balbi y el también ex jefe de gobierno porteño entre 2006 y 2007, Jorge Telerman, Guadalupe Feresin, Augusto Carzoglio, Julia Rodríguez Miranda, Gabriel Borges y Blanca Mesistrano, entre los primeros diez.

Evolución – Lucille Levy

Es contadora y licenciada en administración de empresas. Exdirigente de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), tiene 29 años y fue una de las caras visibles del reclamo universitario contra el gobierno de Javier Milei. Actualmente es consejera superior de la UBA.

En una lista de alianza entre la UCR de Martín Lousteau, el Partido Socialista de Roy Cortina y el GEN de Margarita Stolbizer, estará acompañada por Facundo Cedeira, también de la UCR; la abogada Jessica Barreto, Josías Vázquez y Manuela Ludueña Senlle, en alianza con el GEN. Completan los primeros diez Maximiliano Kolaczik, Paulina Servelli, Danel Bitchik, Ximena Blas Alayo y Daniel Agnone.

Libertad y orden – Ramiro Marra

Vinculado hasta hace unos meses al entorno de Javier Milei, pero separado del oficialismo por una disputa con Karina Milei, este broker financiero busca renovar su banca por afuera de La Libertad Avanza, con la alianza Libertad y Orden y el sello de la UCeDe. Fue candidato a jefe de gobierno en 2023 y salió tercero.

Frente de Izquierda – Vanina Biasi

Vanina Biasi es diputada nacional y su mandato se vence en diciembre de este año. Integrante del Partido Obrero y trabajadora no docente de la UBA, compitió por la jefatura de gobierno porteña en 2023 y obtuve el 4% de los votos. Estará acompañada por el referente estudiantil Luca Bonfante, del Partido Socialista de los Trabajadores. La izquierda tratará de retener las dos bancas que pone en juego.

La nómina de los primeros diez candidatos del Frente de Izquierda es la siguiente: Vanina Biasi, Luca Bonfante, Celeste Fierro, Pablo Almeida, Mercedes Trimarchi, Jeremías Romero, Alicia Navarro Palacios, Alejandro Lipcovich, Tatiana Fernández Martí y Tomás Máscolo.

Principios y valores – Alejandro Kim

Argentino, hijo de coreanos, Kim es abogado y fue vicepresidente de la Cámara de Empresarios Coreanos en Argentina. En 2023 fue candidato a legislador porteño, también por el espacio Principios y Valores de Guillermo Moreno, ex secretario de Comercio nacional durante parte de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, que decidió no ir en unidad con Es ahora Buenos Aires, al considerar que el peronismo porteño no puede llevar a “un radical” en la cabeza de la lista, en referencia a Leandro Santoro.

Coalición Cívica – Paula Oliveto

Paula Oliveto es actualmente diputada nacional. Su mandato vence en diciembre de este año. Por eso la abogada, que preside la CC-ARI, partido creado por Elisa “Lilita” Carrió, intentará conseguir una banca en CABA. Ya fue legisladora porteña en el período 2013-2017 y auditora general de la Ciudad durante el primer gobierno de Mauricio Macri.

El segundo candidato será Fernando Sánchez. Fue diputado nacional en los períodos 2007-2009 y 2013-2017 y legislador porteño entre 2009 y 2013. Durante el gobierno de Mauricio Macri ocupó el cargo de secretario de Fortalecimiento Institucional de la Jefatura de Gabinete, muy cerca de Marcos Peña.

Completan la nónima María Pace Wells, Federico Esswein, Carolina Maccione, Juan Francisco Rosati, Nadia Monserrat, Ignacio Martioda, Mirta Cellis, Hugo Bentivenga, Daniela Maspledes y Hernán Poggi.

Confluencia por la unidad y la soberanía – María Eva Koutsovitis

Es ingeniera civil especializada en Hidráulica. Encabeza la lista que se referencia en Claudio Lozano. Este frente además está integrado por Patria de Iguales, Izquierda Popular y el Partido Comunista.

Movimiento Integración y Desarrollo – Ricardo Caruso Lombardi

La aparición en la lista de candidatos del director técnico de fútbol Ricardo Caruso Lombardi fue una de las sorpresa de las últimas horas previas al cierre de listas. Lo presentó el líder del espacio MID, Oscar Zago, después de fracasar en las negociaciones por un lugar en la lista del Pro.

Al ex DT de Racing, Tigre y Argentinos Juniors, entre otros, lo seguirán en la lista Sandra Lorena Saravia, Miguel Ángel Arancio, Agustina Villar y Pablo César Luciano Testori Schroeder, María del Pilar Lernoud, Osvaldo Vega, Andrea Radice, Rodrigo Devita y Valeria Young.

Nuevo MAS – Federico Winokur

El docente de escuela primaria Federico Winokur será el primer candidato en la lista del Nuevo MAS que se referencia a nivel nacional en Manuela Castañeira. Será la lista más joven, con un promedio de edad de 30 años. La completan en los diez primeros puestos Violeta Azriel Alonso (Secretaria de Lucha por el Presupuesto del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras UBA – ¡Ya Basta!), Alejandro Leiva (trabajador no docente de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA), María Belén D’Ambrosio Romero, Matías Emilio Brito, Mariana Rueda Kramer, Roberto Sáenz, Marina Hidalgo Robles, Julián Luciano y Natacha Haeberer.

Remedios para CABA – Marcelo Peretta

El dirigente gremial Marcelo Peretta, encabezará lista de su partido, el Movimiento Plural. Estará acompañado por el asesor político Federico González en el segundo lugar; y Nahuel Altieri, el abogado que preside la Asociación de Abogados de Buenos Aires en tercer lugar; la lista está completada por: Valentina Peretta Alejandre, la estudiante de derecho de la Universidad de Buenos Aires que resultó elegida mejor oradora de 2025; Elsa Nieto, una periodista científica, especializada en colectividades; y la pastora Malvina Starker.

Unión Porteña Libertaria – Leandro Santoro

Yamil Santoro decidió que el primer puesto en la boleta lo ocupe su hermano, Leandro Santoro, que comparte nombre con el candidato de Unión por la Patria. “Mi hermano Leandro es un candidato mejor: es un ingeniero con experiencia internacional, que comparte nuestros ideales de defensa de los porteños”, expresó Yamil, al anunciar la modificación, y confirmó que él pasará al tercer puesto en la lista y seguirá con su rol de jefe de campaña.

Movimiento Evita – Juan Manuel Abal Medina 

La segunda será la actriz Carolina Papaleo.

Le dejo algo para la reflexión Sr Bond : No fue política, fue magia: aunque suena al PLan Andina sin decirlo …

“Estos grupos operan desde las sombras, influyen en la política mundial y son peligrosos para los pueblos”, comenzó Laura Vergara, haciendo referencia a los cultos, sociedades secretas y logias que, según su investigación, juegan un papel en las decisiones de gobiernos latinoamericanos, en especial en Argentina. “Se manejan con leyes propias y violentan las normas establecidas, promoviendo la idea de que el fin justifica los medios, algo que se refleja en su comportamiento a nivel global”

Bueno Don Héctor les cuento buenas para Santiaguito Caputo La jueza Capuchetti archivó la causa de Facundo Manes contra Santiago Caputo por el cruce que tuvieron en el Congreso