Las empresas no podrán invertir más de 100 mil dólares en Cedears. Quieren los dólares financieros.

 10,395 total views,  3 views today

En el mercado creen que la medida aliviará la presión sobre el CCL pero de manera temporal. Aun así, subrayan que no soluciona el problema de fondo y que la demanda se canalizará por otras vías

Esta nueva adaptación del cepo cambiario dispuso que las firmas que accedan al MULC no podrán tener en cartera Cedear por más de u$s 100.000. También, y al igual que ocurre con los títulos valores con liquidación en moneda extranjera, dispuso que estos instrumentos no podrán operarse ni en los 90 días previos ni en los 90 días siguientes al acceso al mercado oficial.

Respecto de la operatoria de Cedear, las empresas no solo deberán adecuarse a esta normativa, sino que además deberán vigilar que la cotización de estos instrumentos que tengan en cartera

Es que según explican desde el BCRA, si el precio de sus Cedear sube y superan ese límite, a las empresas locales no les quedará más remedio que desprenderse de esos activos. Es decir, no podrán beneficiarse si la inversión realizada resulta rentable.

Si bien no se trató de una medida particularmente agradable a ojos de la City porteña, sí tuvo un primer efecto positivo en el precio del contado con liquidación, que cedió el viernes hasta $ 326.

Ámbito Financiero y Seprin

Leyeron esta nota:27

Privacy Preference Center

Strictly Necessary

These cookies are essential for websites built on Wordpress to perform their basic functions. These include those required to allow registered users to authenticate and perform account related functions.

wordpress_test_cookie, wordpress_{hash}, wordpress_logged_in_{hash}, wp-settings-{user_id}, wp_sharing_{id}

Close your account?

Your account will be closed and all data will be permanently deleted and cannot be recovered. Are you sure?