13,021 total views
El Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires impulsó una polémica iniciativa para que los civiles se sumen a las fuerzas de seguridad manejando los móviles de la Policía Bonaerense.
Según indica el diario Clarín, los requisitos son tener registro de conducir, secundario completo y asistir a un curso de dos meses.
Estos nuevos choferes de patrulleros solo operarían como tales, pero no portarán un arma, por lo que no podrían actuar si su vida o la de su compañero se encuentra en peligro.
La convocatoria ya se lanzó en municipios del Gran Buenos Aires, como Florencio Varela, Moreno, Vicente López, Berisso, Quilmes, José C. Paz, San Isidro, San Fernando, Lomas de Zamora, Lanús, Almirante Brown, San Vicente, Brandsen, Ensenada, La Matanza, Ituzaingó, San Miguel, Hurlingham y Tres de Febrero.

Luis Tonil, presidente de la Defensoría Policial de la Provincia de Buenos Aires, aseguró que con un curso de dos meses una persona no puede convertirse en un chofer de patrullero útil.
“No saben utilizar el vehículo como escudo ante un enfrentamiento armado, y si hay un solo policía no puede hacer absolutamente nada si hay más de una persona que lo está atacando. Necesitás un compañero que te cubra la espalda, no te sirve para nada, todo lo contrario, lo tenés que proteger a él en vez de estar enfocado en la agresión directa”, indicó.
Clarin y Nexofilm
Más historias
Duro mensaje de la Justicia al narcotráfico
Un niño de 10 años tenía 7 gramos de cocaína en una escuela primaria en Paraná para comercializarla
LEJOS DEL COLECTIVO DE MUJERES K: SENADOR KIRCHNERISTA ALPEROVICH PROCESADO POR VIOLACION