18,173 total views
A pesar que la base de datos es de 1.9 millones llama la atención porque en la base actualizada no llega a 600 mil afiliados activos :
os datos disponibles afirman contener información sobre un total de 1.193.316 militares argentinos y empleados de diversas agencias de defensa nacional.
Los datos pretenden contener los nombres completos, estado civil, sexo, dirección precisa, números de teléfono, correo electrónico y rango de las personas afectadas. La filtración, si es genuina, puede estar afectando la privacidad de más de un millón de personas.
Las siguientes instituciones argentinas parecen verse afectadas:
- Prefectura Naval Argentina (español: Prefectura Naval Argentina)
- Ejército Argentino (español: Ejército Argentino)
- Fuerza Aérea Argentina (Español: Fuerza Aérea Argentina)
- Armada Argentina (ARA; español: Armada de la República Argentina)
- Gendarmería Nacional Argentina (Español: Gendarmería Nacional Argentina)
- Ministerio de Defensa (español: Ministerio de Defensa)
Luego, el diario La Nación consultó a fuentes del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) y voceros confirmaron lo ocurrido pero lo minimizaron.
http://www.seprin.info/wp-content/uploads/2021/10/IF-2021-92362684-APN.pdf



Seprin , La Nación y Urgente 24
Más historias
El Gobierno dio marcha atrás y revocó la decisión de declarar al volcán Lanín como “sitio sagrado mapuche”
Grabois que acumula varias denuncias por apología del crimen se aleja del FDT
¿Para que hacen conferencia de prensa si censuran a la prensa?