44,204 total views
Juntos por el Cambio convocó a empresas farmacéuticas a que se presenten en el Congreso para explicar cuáles son los impedimentos para que la Argentina acceda a sus vacunas
La alianza opositora Juntos por el Cambio pidió este jueves que Pfizer, Moderna y otras empresas farmacéuticas se presenten en el Congreso para explicar cuáles son los impedimentos para que la Argentina acceda a sus vacunas contra el coronavirus, luego de que fracasaran o se demoraran las negociaciones que había iniciado el ex ministro de Salud Ginés González García.
La presentación fue hecha por los diputados nacionales Graciela Ocaña, Claudia Najul, Alfredo Cornejo, Omar De Marchi, Soher El Sukaria, Luis Juez, Marcela Campagnoli y Mónica Frade.
El objetivo es que los directivos de las compañías expliquen cuál es el impedimento para que la Argentina pueda adquirir sus vacunas contra el Covid 19 y también brinden detalles sobre los eventuales procesos de compra iniciados por parte del Gobierno nacional.
En el proyecto de resolución, los legisladores opositores señalaron que “la situación que enfrente la Argentina en relación a la campaña de vacunación contra el COVID-19 es cada vez más grave y preocupante”.
“La citación responde a los recientes anuncios oficiales sobre un grave faltante de vacunas y a que no se cumplieron las expectativas de inmunización”, advirtieron los diputados nacionales.Y agregaron: “Sumado a esto, al día de hoy sólo tres de cada diez dosis fueron aplicadas a la población que presenta mayor riesgo de muerte frente al coronavirus: los adultos mayores”.
A la vez, alertaron que “varios distritos, entre ellos la Ciudad de Buenos Aires, anunciaron que se quedarán sin vacunas en los próximos días”, situación que coincidirá con el comienzo del otoño.
Los dirigentes de la UCR, el PRO y la Coalición Cívica se quejaron de que es “realmente vergonzoso” el avance de la campaña de vacunación y lamentaron “la escandalosa aplicación de vacunas a funcionarios y amigos”.“Es una situación desesperante. No hay certezas sobre cuándo vendrán las vacunas y el número de contagios comienza a acelerarse y, evidentemente, se esperan nuevas restricciones en materia de circulación de personas”, concluyeron los legisladores nacionales.
Más historias
Los WhatsApp interceptados a Silvina Batakis antes de asumir: el Presidente “quiere c……e” y lo trataba de pelotudo y “viejo pajero”
Se filtró un audio de WhatsApp de Alejandro Bercovich, periodista de C5N, donde asegura que “lo mejor que puede hacer Alberto es renunciar”
No son los mercados sino la acciones que generan mas inflación: Nuevo mensaje del kirchnerismo a Silvina Batakis: “El Salario Básico Universal tiene que ser una prioridad”