11,851 total views
El mayor problema que tiene la economía es cómo administrarse ante la salud y eso porque la búsqueda de la eternidad es ínsita al hombre, el hombre quiere no morir, quiere vivir el mayor tiempo posible. Y ¿Qué hace la medicina?, cada vez le da más recursos para seguir viviendo ¿Y eso qué provoca?: tiene consecuencias económicas tremendas, porque hace 30 años atrás teníamos que mantener a una persona casi hasta los 70 años y ahora lo tengo que mantener hasta los 85 y trabaja menos gente. Y a su vez, mantener una persona con vida cuesta mucha plata por toda la aparatología, la medicación… eso es ínsito al ser humano la búsqueda de la eternidad y genera enormes consecuencias, pero no es de ahora, es de siempre lo que pasa es que el progreso tecnológico no fue lo suficientemente veloz…El ser humano busca la eternidad y esa búsqueda es muy costosa”.
Alberto Fernández a Jorge Fontevecchia en una entrevista personal de casi una hora (55.56 minutos exactamente), al final del documento en video, a partir del minutos 53, se puede escuchar al presidente dando una clase de economía sobre lo que le cuesta a un gobierno una persona mayor, debido a la natural extensión de la vida del hombre que ha logrado la salud en el mundo.
El gobierno recortó a los que menos tienen, nuestros jubilados cada vez más pobres. La fórmula de @juntoscambioar que tanto repudiaron representaría una jubilación mayor que la que el oficialismo propone. #ConLosJubiladosNo pic.twitter.com/2nx9MCCWNn
— Cristian Ritondo (@cristianritondo) November 12, 2020
Minuto 53
More Stories
VERGUENZA DEL COMUNICADO DE LOS DDHH SOBRE LA REPRESIÓN EN FORMOSA
Brutal represión en la narko provincia de Formosa del kirchnerista Gildo
El diario Le Monde vincula a Cristina con los Panama Papers por una maniobra con la Cruz Roja